

Hace instantes, desde el Palacio de Hacienda, el precandidato a presidente desarrolló una conferencia de prensa para dar certeza política y certidumbre económica, a días de las PASO y antes de la apertura del mercado cambiario.
En este marco, el funcionario confirmó que el vencimiento de U$S3.700 millones de esta semana, se pagará con un préstamo ‘puente’ del Banco Latinoamericano de Desarrollo-CAF y una ampliación del swap chino. “Esto es una enorme tranquilidad a la hora de mirar el cuidado de nuestras reservas que hace a la fortaleza de nuestra economía y nuestra moneda”.
“El acuerdo con el Fondo es probablemente la peor herencia del gobierno anterior, básicamente porque se trata de una deuda que no está ni en rutas, ni escuelas, ni hospitales, ni en ninguna mejora ni para las empresas, ni para las familias argentinas, expresó Massa.
En tanto, indicó que “terminó siendo un programa que sólo sirvió para financiar la salida de capitales, pero Argentina debe convivir con ese acuerdo, resolverlo hasta tanto pueda pagarlo y transformarse nuevamente en un país soberano”.
Asimismo, cargó nuevamente contra los espacios opositores: “Vemos a muchos que vuelven a recetas viejas y nosotros sentimos que usando la geopolítica, con la asistencia de los países amigos, podemos ir transitando este puente para salir definitivamente de la crisis y encarar un camino de desarrollo que nos permita además mejorar el ingreso y las cuentas del Estado”.