sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº759

Nacionales | 17 jun 2025

NUEVA ESTRUCTURA

Al estilo FBI: Milei anunció cambios en la Policía Federal

Junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el presidente dio detalles de la medida que autoriza a los uniformados a tener más libertad de acción para investigar, pero también para detener a personas ante la sospecha de un delito.


El presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron una serie de cambios en la Policía Federal que le da al organismo más libertad de acción para investigar, pero también para detener a personas ante la sospecha de delitos.

“Nuestro Gobierno lleva adelante las políticas de seguridad siguiendo tres ejes: el que las hace las paga, o sea que la justicia se debe cumplir siempre y en todo lugar; segundo, las reglas se respetan, por eso terminamos con los piquetes, y tercero, los de azul son los buenos”, comenzó diciendo el mandatario nacional.

El jefe de Estado recordó que en anteriores administraciones “las fuerzas de seguridad fueron denostadas, a la par que fueron vaciadas en su financiamiento”. No obstante, según destacó, “a pesar de los intentos de la política, nunca pudieron romper el lazo entre las fuerzas del orden y la sociedad”.

“Vamos a reformar el perfil de los investigadores, vamos a capacitar en técnicas investigativas. Vamos a aprender de los mejores, de Estados Unidos e Israel. Pondremos a la PFA en línea con los estándares del FBI. Vamos a hacer las inversiones que hagan falta. Esto es simple, el Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas”, sentenció.

“El Estado no puede tener menos equipamiento que los narcotraficantes y los criminales, porque eso es perder el partido desde antes de que arranque“, agregó.

Tras subrayar el crecimiento en los últimos años del FBI en los Estados Unidos, Milei destacó el uso de huellas digitales por parte de la agencia norteamericana y remarcó que “es impresionante cómo el talento argentino ayuda en todo el mundo“, ya que esa fue una técnica desarrollada por el policía compatriota Juan Vucetich.

Por su parte, Bullrich sostuvo que se trata de “un nuevo momento que no hace más que plasmar algo que ya venía en marcha desde hace mucho años”. “Empezó cuando la PFA empezó a dejar de custodiar los lugares de la ciudad, dejando lugar a la autonomía de la Metropolitana, para pasar a ser una policía especializada en la investigación”, indicó.

Al respecto, la ministra remarcó que el objetivo de estos cambios es ”llegar al hueso de cada una de las organizaciones criminales“ para “que ningún narcotraficante pueda caminar tranquilo o entrar por nuestras fronteras como si nada pasara”.

“Esta tarea de investigaciones va a quedar en manos de la Policía Federal, a través del nuevo Departamento de Investigaciones, al que podrán entrar los profesionales, los que tengan título universitario”, anticipó.

La medida fue presentada durante un acto que encabezaron Milei y Bullrich en la sede del Cuerpo de Policía Montada, ubicada sobre la calle Cavia al 3300, en el barrio porteño de Palermo.

 

FUENTE: Infobae.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias