jueves 12 de junio de 2025 - Edición Nº722

Agro | 26 may 2025

ADHESIÓN EN SUSPENSO

La Provincia citó a municipios a capacitarse sobre la caza de jabalíes

La jornada de presentación sobre caza plaguicida se desarrollará el próximo jueves 29 de mayo en la localidad de Olavarría. La aplicación de la norma aún está en discusión en varias comunas bonaerenses.


Hace algunas semanas, la provincia de Buenos Aires se sumó a la acción coordinada contra la plaga del jabalí que ya se ve en varios puntos del sector productivo. Lo hizo a través de una disposición que permitirá la caza en todo el territorio sin límites ni temporadas, a la que luego cada intendente, si lo cree pertinente, puede adherir o no.

Por eso es que se convocó a la jornada de presentación sobre la caza plaguicida de jabalí, que se desarrollará el próximo jueves 29 de mayo en la localidad de Olavarría.

La directora de Desarrollo Agropecuario local, María Inés González, adelantó que fueron invitados 14 municipios, pero que en su localidad el tema todavía está “en evaluación”.

Esa potestad se las da el artículo 2 de la Disposición 313/2025 del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial, que es la que habilita la caza. Allí indican que los municipios podrán enviar una nota formal y técnicamente fundada para pedir que se prohíba la caza plaguicida en su territorio.

De hecho, por el momento sólo en un puñado de municipios funciona la actividad, entre los que están Carmen de Patagones, Tordillo, Azul, Mar Chiquita y Tapalqué. La idea de la cita convocada para la semana próxima en el Centro de Convenciones de Olavarría es que técnicos y funcionarios de diferentes localidades conozcan los alcances de la norma provincial y evalúen si es conveniente implementarla.

“No es sólo dar el sí, hay muchas cuestiones a tener en cuenta”, fue lo que señaló González en diálogo con este medio. En su caso, tienen como antecedente lo que sucedió con la caza de la liebre, una actividad que tuvieron que suspender por las denuncias de robos y de abigeato en los campos. La precaución que se ve en los municipios responde a eso, no quieren que el remedio sea peor que la enfermedad.

 

FUENTE: Bichos de Campo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias