

De cara a su primer plenario provincial, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof sigue expandiendo su presencia por la provincia de Buenos Aires. Ya hizo presentaciones oficiales en el conurbano bonaerense, tanto en la primera sección electoral como en la tercera, y en el interior. Ayer llegó al oeste.
El acto estuvo encabezado por Walter Correa, el ministro de Trabajo bonaerense, quien llegó hasta Trenque Lauquen para hacer el lanzamiento. La jornada contó con presencia de intendentes como Germán Lago (de Alberti), de funcionarios, de militantes y de organizaciones gremiales. De hecho, se hizo en la sede de ATILRA, el sindicato que nuclea a trabajadores de la industria lechera.
“Seguimos organizando la esperanza que expresa el compañero gobernador”, destacó Correa tras la presentación. “En toda la Provincia, desde la periferia hacia el centro y de abajo hacia arriba, continuamos trabajando para ser la alternativa que le ponga fin al modelo cruel de Milei“, completó.
De esta manera, el kicillofismo oficializó su desembarco en la cuarta sección electoral. Se trata de una región con grandes ciudades, como Junín o Chivilcoy, pero con un fuerte componente agropecuario. En estas elecciones legislativas, elige a sus siete senadores provinciales. El peronismo se juega mucho en esta sección ya que tres de esas bancas son suyas (las ocupan Daniela Viera, Walter Torchio y María Elena Defunchio).
Esas bancas llegaron a manos del Frente de Todos en los comicios de 2021 donde obtuvo el 34% de los votos. Fue un segundo lugar en la sección por detrás de Juntos que arrasó con 50 puntos y por delante de una incipiente Avanza Libertad que sacó 6 puntos. En 2023 el peronismo quedó mejor parado sacando apenas tres puntos más que antes (37,7%), pero quedando primero gracias al crecimiento exponencial de La Libertad Avanza que terminó con 26% y bajó a Juntos hasta el 36,3%.
En el marco de la presentación, el ministro de Trabajo Walter Correa hizo declaraciones ante los medios locales. “Hay ganas, alegría, entusiasmo por conformar el Movimiento Derecho al Futuro junto a Axel Kicillof en reconfigurar el movimiento peronista” señaló.
El funcionario provincial recordó que el próximo 24 de mayo en UPCN La Plata tendrá lugar un acto: “es darle el lanzamiento formal al movimiento. Yo me siento muy contento porque la columna vertebral es el movimiento obrero y después volver a abrazar a todos los sectores, donde hay respeto, unidad, y donde lo central de la agenda es la necesidad del pueblo trabajador y como enfrentamos en forma colectiva al gobierno de Milei” sostuvo en declaraciones a Noticias 12 de Trenque Lauquen.
“En lo electoral tenemos el movimiento, tenemos una herramienta electoral. Se está configurando un frente por si acaso tenemos que competir lo vamos a hacer. Entendemos que tiene que haber una unidad razonable, una unidad que no le duela a nadie y donde nuestro gobernador Axel Kicillof tenga esta centralidad en el marco de unidad” concluyó.
FUENTE: Infocielo