

¿Cómo se están preparando para este evento tan importante?
Con muchísima expectativa y entusiasmo. Estamos trabajando intensamente porque se trata nada menos que de la Novena Edición de nuestro torneo, que con los años se ha convertido en un referente del fútbol infantil en la ciudad y la región. Es el primero que se hizo a nivel local y sigue siendo un modelo para otros clubes. Eso nos llena de orgullo.
¿Cuántos clubes participan este año y de dónde vienen?
Ya tenemos confirmados 20 clubes, provenientes de distintas ciudades: Nueve de Julio, Bragado, Los Toldos, Pehuajó, Banderaló, Trenque Lauquen, Henderson, además de varios equipos locales. Es un evento que trasciende lo deportivo, porque también fortalece lazos con instituciones con las que venimos compartiendo años de viajes, torneos y actividades.
¿Dónde se va a desarrollar el torneo y qué categorías van a competir?
Este año se va a jugar los días jueves 17 y viernes 18 de abril, en las instalaciones del Club Boca de Carlos Casares, ya que nuestra cancha se encuentra en plena remodelación. Las categorías que participarán serán 2014, 2015, 2016, 2017, y también vamos a tener competencia femenina en Sub 12 y Sub 10. La idea es seguir promoviendo el fútbol en todas sus formas y brindarles a chicos y chicas un espacio para competir y divertirse.
El torneo lleva el nombre de Enrique Blázquez. ¿Qué significa para vos en lo personal?
Es un honor enorme. Enrique Blázquez fue mi abuelo y uno de los grandes íconos del club. Surgió del semillero del Verde, fue campeón de la Liga del Oeste y de la Liga Casarense, dirigió al equipo que le quitó el invicto a la famosa Aplanadora de Atlético, y también fue dirigente. Es una forma de rendirle homenaje a él y a toda una generación dorada del club, jugadores que dejaron una huella imborrable. Que el torneo lleve su nombre es muy especial para mí y para todos los que compartieron esa época.
¿Qué mensaje le darías a quienes están pensando en acercarse al torneo?
Los invito a todos a ser parte de esta gran fiesta del fútbol infantil, que no se trata solo de resultados sino de disfrutar, compartir, aprender y crecer. Es un espacio donde los niños y niñas pueden competir sanamente, hacer amigos y vivir el deporte con alegría. Estamos felices de poder organizarlo un año más y muy agradecidos con cada institución que se suma.
FUENTE: Casares Hoy