

A partir de este lunes, el cepo cambiario dejó de existir para las personas humanas y el dólar oficial comenzó a operar sin restricciones en un sistema de flotación de bandas, entre los $1.000 y $1.400. En el Banco Nación la cotización operó con alta volatilidad, ya que abrió en $1.250, luego bajó a $1.190 y finalmente cerró en los $1.230, lo cual implicó un alza del 12,1%.
En los principales exchanges que operan en la city el tipo de cambio se movió aproximadamente entre los $1.260 y los $1.290. Esto sucedió mientras algunos home banking colapsaron, y se redujo la cantidad de divisas operadas en las cuevas.
"Hubo más movimiento que el habitual", le dijo una fuente de un importante banco y confirmó que por momentos "hubo intermitencias en el servicio" ya que el sistema se "sobretensionó". También relató que hubo desarme de flujos de Fondos Comunes de Inversión que fueron a buscar cobertura cambiaria. Sin embargo aseguraron que, al cierre de la jornada, el balance fue positivo dentro de lo que implica desarmar un cepo que lleva poco menos de una década.
FUENTE: Ámbito.