miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº679

Nacionales | 11 abr 2025

CANASTA ALIMENTARIA

Una familia necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 4% en marzo. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente, trepó casi un 6%.


La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 4% en marzo. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.100.267 para no ser pobre, según el INDEC. Este indicador acumuló un alza de 42,3% en los últimos 12 meses y de 7,4% en el año. La suba mensual de la CBT estuvo por encima de la inflación general de marzo, que fue de 3,7%.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca los ingresos que se deben superar para no ser indigente, aumentó 5,9% en el tercer mes de 2025. El incremento mensual de la Ciudad de Buenos Aires en marzo estuvo en la misma línea que el aumento del rubro “alimentos y bebidas no alcohólicas” del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó de $495.616 en marzo para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, la CBA aumentó 38,4% y en lo que va de este año acumuló un alza de 10,3%.

Tal como sucedió con el índice de inflación, la medición de las líneas de pobreza e indigencia mostraron una aceleración con respecto a la variación registrada en febrero. La CBA había subido 3,2% en el segundo mes del año y saltó 5,9% en marzo. Así, marcó el dato mensual más alto en un año. Por su parte, la CBT pasó de 2,3% en febrero a 4% en marzo.

 

FUENTE: IINDEC / Ámbito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias