

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado informó que durante los primeros 15 meses del mandato del presidente Javier Milei se despidieron a 42.034 empleados públicos, lo que implicó una reducción del 8,4% del personal. "Esta reestructuración ha permitido generar un ahorro anual total de U$S1.635 millones", señaló la dependencia en un reporte.
El estudio de la cartera que dirige Federico Sturzenegger indica que "entre diciembre de 2023 y febrero de 2025, el empleo en el sector público se redujo un 8,4%, lo que equivale a la eliminación de 42.034 puestos de trabajo".
"Al desglosar los datos se destacan las caídas en la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales. En este período, la APN redujo su personal en un 11,8%, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 15%", señala la nota.
El trabajo agrega que "se observó un descenso en los diversos tipos de vinculación laboral en el sector de la APN". "El número de empleados de planta permanente y transitoria cayó un 6%, mientras que el personal contratado bajo la Ley Marco (Ley 25.164) y los empleados con contratos LOYS (monotributistas bajo el Decreto 1109/17) experimentaron descensos mucho más pronunciados, del 18,6% y 50,7%, respectivamente", remarca el reporte.
El estudio oficial indica que "considerando los números de febrero de 2025, la reducción de personal en el sector público genera un ahorro anual de u$s817,5 millones en sueldos".
FUENTE: Ámbito.