

Con un gran acompañamiento de la comunidad de Trenque Lauquen y en una jornada muy especial y significativa sobre todo para los veteranos de la guerra de Malvinas, que a partir de ahora cuentan con un monumento, un sitio para la memoria, emplazado en el ingreso a la Ampliación Urbana, que fue imaginado e impulsado por los veteranos locales en articulación con el Municipio, se realizó esta mañana (miércoles) el acto oficial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se recuerda anualmente el 2 de abril.
El acto fue encabezado por el intendente municipal Francisco Recoulat, a quien acompañaba su equipo de gobierno, y contó con la presencia de los veteranos de Trenque Lauquen Carlos Aranda, familiares de Mario Castelló, Raúl Dardenne, Walter Garay, Martín Toledo y Javier Velázquez.
“Hoy nos reunimos en comunidad para recordar y rendir homenaje a los valientes veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Cada año, esta fecha se convierte en un momento de reflexión y dolor, pero también de homenaje y reconocimiento hacia aquellos que lucharon en Malvinas, tanto hombres como mujeres”, señaló el locutor en el inicio del acto, que fue la continuación de la Vigilia que se concretó anoche en Trenque Lauquen.
En la jornada de hoy, que contó con una masiva participación de la población que se sumó a los homenajes, también se encontraban presentes el diputado provincial, Valentín Miranda; el ex intendente municipal, Miguel Fernández; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales de todos los bloques; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán y consejeros escolares; Julio Velázquez y Ana Arzani, ex directivos de la Escuela de Educación Secundaria nº 11 y estudiantes que participaron del proyecto; el Grupo Yaguaretés de ex combatientes; grupos malvinizadores; autoridades policiales; representantes de instituciones, fuerzas vivas y partidos políticos y público en general.
“Es difícil hablar con tantas emociones juntas, tantos sentimientos que se atraviesan, creo que lo más lindo de este proyecto es que fue colectivo, que fue gestado y sentido desde diversos lugares”, comenzó diciendo el intendente Francisco Recoulat en su mensaje a la comunidad.
“Este lugar era necesario y ahora se lo tiene que apropiar la comunidad y sumarse a otros espacios que ya teníamos, como la Plazoleta Marineros del Crucero General Belgrano, porque la historia está para sumar”, agregó.
El acto contó con el acompañamiento de la Banda Militar de Música ‘’Santa Bárbara’’ de Mar del Plata que fue formada en 2015 según lo ordenado por la Resolución nº 1256 del 23 de octubre de 2015 por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General ‘’VGM’’ Don Mario Miguel Callejo.
La Banda, que actualmente cuenta con 21 suboficiales y voluntarios, músicos que se perfeccionan diariamente para representar a la Fuerza Aérea y a la Base Aérea Militar “Mar del Plata” en conciertos, teatros, plazas y actos protocolares, ejecutó el minuto de silencio en homenaje a nuestros veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. Fue uno de los momentos emotivos del acto, ya que además producto de las gestiones llevadas adelante por los ex combatientes de Trenque Lauquen, dos aviones EMB-312 Tucano, uno de los sistemas de armas de dotación operativa de la Tercera Brigada Aérea, ubicada en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe, sobrevoló el cielo de la ciudad pasando por el sitio donde está emplazado el Monumento a Malvinas, en el parque lineal de la Ampliación Urbana.
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia de la Escuela de Educación Municipal que presidieron el acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. También estaban presentes las banderas de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Bomberos Voluntarios, de la Unidad Penal “Las Tunas”, Policía Rural de Trenque Lauquen y grupos Scouts.
En el encuentro la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales hicieron entrega a los veteranos de una copia de la Ordenanza que autorizó el emplazamiento del monumento en el ingreso de la Ampliación Urbana.
Este espacio busca preservar la memoria, honrar la justicia y reafirmar la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, esperando que la comunidad tome este sitio como propio, lo cuide, lo valore y conmemore a nuestros veteranos cada día, porque la lucha por los valores patrióticos es cada día y en cada acción.
En este marco se agradeció a todos los directivos y al personal de las diversas áreas de la Municipalidad que contribuyeron en la realización de esta importante obra; a los artistas que, con su talento y dedicación, dieron vida a este proyecto; a los veteranos, quienes estuvieron presentes día tras día, colaborando incansablemente para que este monumento se materializara y se convirtiera en un símbolo significativo para nuestra ciudad.
Su compromiso y esfuerzo han hecho posible que esta gran obra quede plasmada en nuestro entorno, recordándonos siempre la importancia de la valentía y el sacrificio.