miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº679

Provinciales | 29 mar 2025

TENSIÓN INTERNA

Sin acuerdo en UxP por el desdoblamiento electoral: ¿qué piensa cada sector?

El debate por la forma que deben realizarse las elecciones legislativas profundizó la interna del PJ. Cuáles son las posturas de Kicillof, el Frente Renovador, La Cámpora y el Frente Grande.


Ante la inminente sesión en la Legislatura bonaerense para definir la suspensión para de las elecciones Primarias, Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, una iniciativa acompañada por gran parte de las fuerzas políticas, el debate interno en Unión por la Patria pasa por si las elecciones deben desdobladas o concurrentes con las nacionales.

En ese sentido, el sector referenciado en Axel Kicillof sentó postura para avanzar en un desdoblamiento electoral, mientras que los demás partidos aliados de Unión por la Patria hicieron públicas sus diferencias y sumaron presión al mandatario para que las elección provincial y municipal sean en la misma fecha que en los comicios nacionales.

La falta de acuerdo entre KicillofCristina Kirchner Sergio Massa sobre la fecha de las elecciones generales en la provincia terminó postergando el debate de la suspensión de las PASO. Mientras el gobernador pretende desdoblar, la expresidenta insiste en que sean el mismo día y el referente del Frente Renovador propone que sean concurrentes o posteriores a las nacionales.

En ese sentido, un total de 15 senadores provinciales del kirchnerismo firmaron un proyecto de ley para acompañar por este año la suspensión las PASO bonaerense, pero agregaron en el articulado de la iniciativa que los comicios deben ser recurrentes.

En los fundamentos de la iniciativa presentada por la senadora Teresa García, y que tuvo el acompañamiento de legisladores del Frente Renovador, los legisladores hicieron foco en las dificultas “logísticas” y “presupuestarias” de un eventual desdoblamiento, al tiempo que alertaron por la “especulaciones políticas” que la decisión podría acarrear.

No hay lugar para especulaciones, no hay lugar para dirigentes que busquen acomodar el proceso electoral para beneficio propio. Tampoco hay lugar para que, por conveniencia electoral, se imiten las prácticas del presidente Javier Milei en la provincia”, puntualizó Teresa García.

La postura de Grabois

En tanto, el espacio referenciado en el dirigente social Juan GraboisPatria Grande, emitió un comunicado el pasado viernes en el que afirmaron “no estar de acuerdo” con el eventual desdoblamiento electoral, al considerar que la mejor estrategia será polarizar con el proyecto nacional de La Libertad Avanza.

“En el caso de la provincia de Buenos Aires, consideramos que siendo la provincia más castigada por el odio gorila del gobierno hambreador, la contienda provincial también debe expresar la lucha política contra el estafador global y su banda de saqueadores”, manifestaron desde Patria Grande.

Cabe destacar que, a diferencia de la suspensión de las PASO, la definición sobre el eventual desdoblamiento electoral no es una competencia de la Legislatura bonaerense sino que podría decretarlo el Ejecutivo.

Frente a este escenario, un total de 45 intendentes bonaerenses de Unión por la Patria y partidos vecinalistas manifestaron su respaldo a Kicillof y solicitaron avanzar en el desdoblamiento electoral para así “debatir con la profundidad necesaria” los temas que definirán el destino de la provincia.

 

FUENTE: Diputados bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias