miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº749

Provinciales | 28 mar 2025

MOTOSIERRA DE NACIÓN

La Provincia quiere hacerse cargo del tren que va a Pinamar

Trenes Argentinos anunció que el servicio se suspenderá para sostener el mínimo estado de la vía “antes de que colapsen tramos y puentes”. El ministro de Transporte bonaerense pidió a Nación “el traspaso de las vías y el material rodante”.


Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para abril  y entre los anuncios se deslizó la confirmación de algo que se venía rumoreando: la suspensión del servicio que une General Guido con Divisadero Pinamar. Según la empresa, esto es por “cuestiones de seguridad operacional” que le impiden “garantizar una prestación normal”, y para reparar todo el tramo necesita suspender el paso del tren. Mientras tanto, desde el Gobierno bonaerense le pidieron a Nación que les ceda “el material rodante y las vías” para “hacerse cargo de la operación de un servicio muy importante para los vecinos”.

Este servicio será suspendido, señalaron, debido “al estado de la infraestructura de vía que provoca movimientos irregulares en la formación durante la marcha; y al deterioro de los puentes, lo que representa un riesgo para la seguridad de los pasajeros que utilizan ese recorrido de 96 kilómetros”.

Agregaron que “la decisión se toma en un contexto de Emergencia Ferroviaria, en la cual la administración actual recibió un sistema ferroviario deteriorado por la falta de obras de infraestructura y material rodante a lo largo de muchos años”.

La empresa señaló que “el Gobierno Nacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria, viene trabajando en la ejecución de más de 226 obras de infraestructura buscando establecer condiciones de seguridad operacional que permitan contar con un sistema ferroviario seguro y tomará las medidas necesarias para reducir los riesgos de accidentes producto de un sistema que no se actualizó durante décadas”.

De esa manera, “el servicio Guido-Pinamar se suspenderá para sostener el mínimo estado de la vía antes que colapsen tramos y puentes, lo que podría ocasionar riesgos de accidentes graves. En este contexto, se torna imposible el mejoramiento localizado, teniendo que someterse todo el tramo a una intervención integral que, dada su extensión y considerando que se trata de vía única, implica consecuentemente la suspensión del servicio”.

“En el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional se hace indispensable trabajar con prioridades ya que el sistema en su totalidad se encuentra en un estado crítico. De esta forma, se está avanzando con un plan de obras que prioriza las líneas que mayor tráfico de personas transporta y se espera poder trabajar a la brevedad en la reparación de este corredor con el objetivo de restablecer los niveles de seguridad operativa necesarios para circular con un tren de pasajeros”, cerró el comunicado de Trenes Argentinos.

Esta suspensión se une así a la del servicio Retiro-Justo Daract (San Luis) y la reciente del tren entre Once y Pehuajó, que desde noviembre del año pasado sólo llega hasta Bragado.

 

FUENTE: Infocielo / Infobae.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias