

En una asamblea convocada en la Sociedad Rural de Nueve de Julio, más de un centenar de productores agropecuarios se reunieron para expresar su profunda preocupación y frustración por la situación hídrica y vial que afecta al distrito.
La convocatoria, organizada por los productores damnificados por las recientes condiciones climáticas, reunió ayer a 108 representantes del sector productivo, quienes expusieron una serie de demandas urgentes ante la falta de respuestas efectivas de las autoridades.
El encuentro comenzó con la presentación de un informe detallado por parte de la subcomisión de Caminos de la Sociedad Rural de Nueve de Julio, quien destacó las gestiones realizadas en los últimos tres años. Entre ellas, se mencionó la creación de un sistema de monitoreo de caminos mediante un “semáforo” que permite seguir el estado de las rutas en tiempo real, una colaboración entre productores y autoridades locales que aún no ha dado los resultados esperados.
El ingeniero Lisandro Torrens, jefe de la Agencia INTA de Nueve de Julio, expuso un informe técnico sobre la crítica situación hídrica que afecta la región. Utilizando imágenes satelitales, Torrens reveló la magnitud de las áreas afectadas por la falta de infraestructura adecuada para manejar el exceso de agua, especialmente en zonas clave de producción agrícola. Esta situación, según los especialistas, amenaza con agravar aún más la viabilidad de los cultivos y la economía regional.
Por su parte, Nicolás Capriroli, delegado ante la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), dio cuenta de las acciones que se están llevando a cabo desde la entidad, y detalló el estado de las obras provinciales y nacionales, muchas de las cuales se encuentran en ejecución, pero con un ritmo muy por debajo de lo esperado.
“Promesas incumplidas”
La asamblea estuvo marcada por un fuerte sentimiento de frustración y desconfianza. Los productores manifestaron su cansancio por las promesas incumplidas de los gobiernos de turno y la falta de avances en las obras comprometidas en su momento.
Entre las principales demandas planteadas se destacaron las siguientes:
FUENTE: Cadena Nueve.