martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº643

Provinciales | 11 mar 2025

TRÁGICA INUNDACIÓN

Bahía Blanca: todavía hay 94 personas sin localizar

El dato lo confirmó el fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández. Desde el municipio anunciaron la vuelta servicios claves para garantizar la movilidad, la limpieza y el servicio eléctrico en la ciudad.


En las últimas horas, las autoridades del municipio de Bahía Blanca, lideradas por el intendente de Unión por la Patria, Federico Susbielles, anunciaron la restitución de servicios clave en la ciudad tras la devastadora inundación que dejó un saldo de al menos 16 muertos y una profunda crisis en la infraestructura local.

Al mismo tiempo, todavía hay 94 personas no localizadas, según confirmó Juan Pablo Fernández, fiscal general de Bahía Blanca, a partir de las denuncias recibidas desde el pasado viernes. Hasta el momento, son 16 los fallecidos confirmados tras el feroz temporal que azotó al sur de la provincia de Buenos Aires.

“Es probable que haya más muertos. Tenemos 182 llamadas sobre desaparecidos a la central de atención telefónica de emergencias 911, las cuales están registradas. Hemos encontrado a 87 de esas personas y nos quedan 94 llamadas por determinar, pero no podemos afirmar que esas personas hayan fallecido”, explicó Fernández.

En tanto, según informaron las autoridades locales, a partir de este martes el transporte público y la recolección de residuos volverán a funcionar en todo el territorio bahiense, aunque con ciertas restricciones y nuevos recorridos en los micros debido a los daños en muchas calles.

En línea con el inicio de la puesta en pie de Bahía Blanca, la empresa Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) informó que ya se restableció el suministro eléctrico para el 70% de los usuarios afectados.

Para devolver la electricidad a toda la ciudad bonaerense, EDES admitió que mantiene un operativo con más de 400 operarios trabajando en la zona, junto a personal de EDENEDELAP EDEA, y 100 contratistas adicionales que fueron desplegados para agilizar las tareas de reparación.

Bancos y transporte

Desde la Asociación La Bancaria señalaron que varias sucursales de bancos retomaron la atención. Sin embargo, su funcionamiento depende del correcto desempeño de los grupos electrógenos y del estado de los edificios, algunos de los cuales sufrieron daños estructurales por la inundación.

En lo que respecta al transporte público, las empresas de colectivos que operan en Bahía Blanca anunciaron que retomarán sus recorridos entre las 6 y las 21 horas bajo el cronograma habitual de los domingos. Sin embargo, varias líneas debieron modificar sus rutas debido al estado de las calles que quedaron destruidas por el avance del agua.

En paralelo, la recolección de residuos a cargo de la administración de Susbielles, también volverá a funcionar este martes, ya que es un servicio es clave para evitar riesgos sanitarios en Bahía Blanca, especialmente en las zonas que aún se encuentran anegadas y con estructuras edilicias comprometidas.

Por otra parte, la Municipalidad de Bahía Blanca informó la reapertura de varios centros de salud y unidades sanitarias que atenderán con horario extendido de 8 a 17 horas. Entre ellos, se encuentran el Centro de Salud “Leandro Piñeiro”, el Centro de Salud “Norte”, el Centro de Salud “César Milstein” y la Unidad Sanitaria Bella Vista.

 

FUENTE: Diputados bonaerenses.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias