martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº643

Provinciales | 8 mar 2025

EL DÍA DESPUÉS DE LA TRAGEDIA

Tras la tormenta, comenzaron los operativos para reconstruir Bahía Blanca

La ciudad sigue en emergencia tras el feroz temporal que dejó al menos 10 muertos y 1.300 evacuados. Fuerzas nacionales y provinciales continúan brindando ayuda a los damnificados.


La ciudad de Bahía Blanca comienza a transitar el complejo camino de la reconstrucción tras el trágico temporal que la azotó el viernes por la madrugada, dejando un saldo de al menos diez muertos, más de 1.300 evacuados y daños millonarios en infraestructura. Mientras el agua comienza a descender y se remueven los escombros, el Gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires y el municipio trabajan en conjunto para mitigar las consecuencias de la catástrofe.

El desastre meteorológico fue histórico: en apenas cinco horas cayeron más de 300 milímetros de agua, el equivalente al triple de la precipitación esperada para todo el mes de marzo. Este fenómeno extremo dejó calles convertidas en ríos, vehículos arrastrados por la corriente y barrios enteros bajo el agua. La situación más crítica se vivió en hospitales y hogares de ancianos, donde personal médico y voluntarios debieron evacuar a los pacientes en condiciones de emergencia.

Hasta el momento, se confirmó el fallecimiento de diez personas, entre ellas Hilda Elvira Pompei (96), Estela Iturbide (94), Elba Ressia, Margarita Peusquiza, Sara Rueda, Perla Re y María Isabel Oliva (53). Las autoridades no descartan que la cifra de víctimas fatales aumente a medida que se avanza en las labores de rescate y se recopilan nuevos datos.

Acciones coordinadas

Desde el primer momento, las autoridades municipales, provinciales y nacionales desplegaron operativos para atender la emergencia. El Comité de Operaciones de Emergencia montado en Bahía Blanca contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, quienes coordinaron las tareas junto al intendente Federico Susbielles. El Gobernador compartió en sus redes sociales una foto junto a los ministros de Javier Milei, pero desde el Gobierno Nacional no replicaron el gesto.

Una ciudad en ruinas

El impacto del temporal se sintió en toda la región. Numerosas calles y avenidas continúan intransitables, mientras que las rutas de acceso a la ciudad sufrieron daños severos. La ruta 33 es la única vía habilitada, ya que el resto de los accesos están cortados debido a la rotura de algunos puentes y los caminos anegados. Además, el aeropuerto de Bahía Blanca permanece fuera de servicio, no solo por falta de electricidad, sino también porque la pista de aterrizaje quedó completamente cubierta de agua.

El temporal también afectó severamente la infraestructura energética. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informó que la Planta General Cerri, operada por Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGS), quedó fuera de servicio. De igual forma se comunicó que el suministro a hogares, hospitales, colegios y comercios está garantizado.

El Gobierno nacional anunció una asistencia económica de $10.000 millones para reparar los daños causados por el temporal. El ministro de Economía, Luis Caputo, a través de redes sociales, explicó que la decisión fue tomada tras una solicitud del intendente Susbielles al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

 

FUENTE: Infocielo / Ámbito

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias