martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº643

Nacionales | 3 mar 2025

¿EN QUÉ SECTORES HUBO MÁS RECORTES?

Desde que asumió Milei, se registraron más de 43.000 despidos en el sector público

El dato surge de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el que se observó el impacto de la motosierra. La reducción de personal en empresas estatales y organismos públicos fue del 12,8%.


La motosierra del presidente Javier Milei despidió entre diciembre de 2023 y enero de 2025 a 43.778 personas. La reducción del personal en empresas estatales y organismos públicos representó un recorte del 12,8%.

El dato surge del informe que elaboró el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el que analizó lo ocurrido en material de despidos y cesantías en el unierso de la Administración Pública Nacional desde el 10 de diciembre de 2023, cuando el Gobierno asumió la gestión.

El CEPA indicó que entre los sectores donde se registraron despidos se encuentran las empresas públicas y sociedades estatales, seguidos por la Administración descentralizada, y la Administración centralizada y desconcertada. En cuanto a reducción de personal en relación con el tamaño de su dotación, es decir de manera porcentual:

  • Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: 99,7%
  • Agencia de Publicidad del Estado SAU (ex Télam): 79%
  • ENARSA Patagonia S.A.: 66,7%
  • Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales: 60%
  • Educar S.E.: 52,7%
  • Hospital Bonaparte: 51,7%
  • Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA:) 47,6%
  • Contenidos Públicos S.E.: 44,6%
  • Polo Tecnológico Constituyentes S.A.: 40%
  • Instituto Nacional de Promoción Turística: 39%

Según el informe de CEPA, en los 13 meses de gestión de Milei, estos fueron las empresas estatales y organismos públicos que sufrieron más recortes en el personal:

  • Correo Argentino: 4.705
  • Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA): 1.694
  • Aerolíneas Argentinas: 1.558
  • Agua y Saneamientos Argentinos (AySA): 1.463
  • Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): 1.422
  • Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado: 1.333
  • Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES): 1.272
  • Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: 1.075
  • Banco Nación: 765
  • Ente NAcional de Comunicaciones (Enacom): 719

 

 

FUENTE: CEPA / Ámbito

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias