martes 25 de marzo de 2025 - Edición Nº643

Trenque Lauquen | 2 mar 2025

PRESIDENTE DE LA LIGA DE FÚTBOL DE T.LAUQUEN

Marcelo Cortés: “Rechazamos las SAD porque empiezan a jugar otros intereses”

En diálogo con Noticias Ruta 5, Cortés se refirió a su gestión al frente de la Liga, la prevención de la violencia en las canchas, el rol social de los clubes y dio su punto de vista sobre el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) al fútbol.


Marcelo Cortés nació en Beruti, un pequeño pueblo de Trenque Lauquen, pero hace 36 años trabaja en el Correo Argentino de la ciudad cabecera. En diciembre de 2023 fue elegido, junto a su vice Edgardo Ares, para comandar la Liga de Fútbol Trenquelauquense durante el período 2024/25.

En una entrevista con Noticias Ruta 5, habló sobre el presente institucional de la Liga, los objetivos a alcanzar durante este año, la prevención de la violencia en las canchas, el ingreso de las SAD al fútbol y su posible reelección en el cargo, entre otros temas.    

Con respecto a las condiciones de infraestructura, ¿cuál es la actualidad de los clubes de la Liga Trenquelauquense de Fútbol?

En líneas generales los clubes están muy bien. Es una Liga que institucionalmente creció mucho; futbolísticamente estamos bien, pero institucionalmente crecimos mucho. Tenemos once clubes participando, y la verdad que año a año todos crecen. Todos los clubes se preocupan, todos hacen cosas para mejorar.

¿Cuáles son los objetivos que se propusieron alcanzar en la Liga este año?

Lo que nos preocupaba mucho a nosotros, y logramos acomodar bastante, es el tema del fixture. El año pasado teníamos el mismo fixture para primera y tercera que para las inferiores. Hay clubes que no tienen todas las categorías y por eso esas categorías jugaban menos partidos. Y a nosotros lo que nos interesa es que jueguen muchos partidos los chicos. Este año pudimos oficializar la séptima división, que todos los clubes tengan su séptima división oficializada. Luego lo haremos con la octava y la novena. Y logramos armar un torneo distinto en inferiores para que los chicos jueguen más partidos.

El fin de semana próximo vamos a largar con el torneo de inferiores que no va de la mano con la Primera. Eso nos permite hacer algo distinto con los chicos. Eso era algo que teníamos pendiente y se logró acomodar este año. Era una deuda con los más chiquitos.

Después, otro tema era organizar todo lo que tiene que ver con el fútbol infantil. Tuvimos una reunión con los clubes, y ellos sumaron un compromiso importante. Se armó un grupo lindo, hay muchos dirigentes jóvenes, y pudimos organizar ese tema. Y la verdad es que nos alegra mucho. Todo aquello que sea inclusión, lograr que los chicos crezcan, lograr aquello a lo que se apunta, nos alegra mucho. De a pocos vamos alcanzando estas metas. 

¿Considerás que se debe trabajar en la prevención de la violencia como en otras ligas?

Nosotros trabajamos el tema en conjunto con las comisarías. Tenemos una excelente relación, siempre hay muy buena predisposición. También trabajamos a través de charlas con los clubes, insistimos mucho en la prevención para que los clubes tomen medidas contra los violentos. El año pasado tuvimos dos clubes que sancionaron a personas, expulsándolos directamente de la institución, por agresiones verbales, e inclusive alguno que intentó agredir físicamente a un dirigente.

Los clubes tomaron un compromiso muy fuerte. Nosotros hacemos mucho hincapié sobre eso. Lo sacamos en un boletín, lo publicamos, charlamos, nos reunimos, viene gente de comisaría a hablar con los clubes. Igualmente, gracias a Dios, es una liga muy tranquila. No nos podemos quejar, no tenemos hechos de mucha violencia. Y los poquitos que hubo se corrigieron rápidamente, más que nada con el compromiso de los dirigentes.

¿Recibieron lineamientos del A.Pre.Vi.De. para este 2025?

Nosotros respetamos ciento por ciento esos lineamientos. Todo lo que se nos indica desde comisaría lo cumplimos al pie de la letra. No queremos que los clubes tengan problemas. Y la única forma de lograrlo es yendo de la mano de las pautas que nos bajan desde Seguridad, sea la A.Pre.Vi.De. (Agencia de Prevención de Violencia en el deporte) o la comisaría misma. Por ejemplo, en las finales no se permiten tirar petardos y fuegos artificiales. Fue una lucha, pero se logró, y eso es también por el compromiso de todos. Quedó demostrado que también se puede hacer una gran fiesta sin utilizar esas cosas, yendo por derecha,  como corresponde.

¿Qué mirada tienen sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)?

Nosotros, si bien estamos lejos de eso en la actualidad en una ciudad pequeña como Trenque Lauquen, no estamos de acuerdo. Porque empiezan a jugar otros intereses, con mucho dinero de por medio. Nosotros, particularmente desde la Liga y personalmente, no estamos de acuerdo. Son opiniones, pero no sé si sería beneficioso paras las instituciones, para los clubes. Partimos de la base que acá en el interior los clubes son de los socios, que son los que realmente hacen el esfuerzo grande. Desde el interior todo se hace a pulmón y completamente ad honorem, por eso es totalmente distinta nuestra mirada.

¿Desde la Liga también realizan trabajos sociales?

El año pasado en la Liga hizo una campaña con la gente de Cáritas. Les pudieron dar una ayuda muy grande a los abuelos que no tienen familia, a muchos niños, a las familias que están pasando por un mal momento. En este caso siempre se acuerda con los clubes, lo hablamos con ellos, se pusieron al frente y les pudimos dar un gran acompañamiento. Como experiencia estuvo muy buena. La gente apoyó, colaboró mucho. Más allá de las necesidades que tienen los clubes, esto muestra la solidaridad que tienen hacia afuera.

¿Tenés intención de continuar en el cargo una vez vencido tu mandato?

La verdad es que tanto yo, que soy el presidente, como Edgardo Ares, que es el vice, ya estuvimos en mandatos anteriores, pero por separado. Una vez nos juntamos a charlar, porque nos conocemos, y dijimos: “qué bueno hacer alguna vez algo juntos”. Se dio, y el año pasado arrancamos, y la verdad es que nos gusta. Armamos un excelente equipo de trabajo. Tenemos gente que se ocupa del tema arbitral, que son exárbitros. Tenemos un buen Tribunal de Disciplina. Tenemos el resto de la comisión que colabora en todo. Todos nos hacemos cargo un poquito de algo. Somos un grupo, acá no existe ni presidente ni vice, todos somos parte de esto. Tenemos lo más importante que es un tesorero genial (Omar Ciccareli). Y estamos muy entusiasmados, y la verdad que tenemos ganas de seguir por lo menos un mandato más. Tenemos buena relación con los clubes. Las cosas están saliendo bien, que es en definitiva lo importante.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias