

Un fuerte temporal que se desató el domingo pero que continuaba este lunes con intensas lluvias trajo consecuencias como voladuras de techos, árboles caídos, calles anegadas y decenas de viviendas afectadas en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires. Entre las ciudades en las que el fenómeno climático impactó con más fuerza se encuentran Pehuajó, Olavarría y Huanguelén. También en Bragado, Nueve de Julio, Carlos Casares y varias localidades de Trenque Lauquen, los fuertes vientos y las lluvias provocaron importantes daños.
En Peuhajó desde el domingo y hasta la mañana de hoy habían caído alrededor de 190 milímetros. Los vientos de hasta 87Kms/h causaron estragos en el arbolado público, el tendido eléctrico y en viviendas de un sector más alejado del centro. En la localidad pehuajense de Juan José Paso el viento volteó postes de luz y plantas. También generó voladuras de techo, calles anegadas, un acoplado volcado y varios vehículos afectados.
En ese sentido, el intendente Pablo Zurro pidió tranquilidad a la población aunque reconoció los problemas que trajeron las intensas lluvias que continuaban esta mañana. “Hemos tenido algunos problemas producto de esta lluvia tan intensa, pero estamos en la calle desde muy temprano. Estamos a su disposición, tenemos a Desarrollo por si se llega a inundar o pasarle algo. Estamos todos en la calle”, dijo.
En tanto, en Bragado, esta madrugada estuvo marcada por lluvias de gran intensidad que rápidamente hicieron colapsar el sistema de desagües de la ciudad. Numerosos vecinos reportaron situaciones alarmantes en diferentes barrios, desde calles intransitables hasta problemas sanitarios. Hasta hoy a las 10 de la mañana habían caído 110 milímetros. Según anticipó el meteorólogo Sergio Jalfin en el aire de Radio Fiesta, el mal clima continuará hasta la semana que viene con mejoras temporarias.
En Carlos Casares los fuertes vientos dejaron a la localidad sin servicio eléctrico. Desde la empresa Eden confirmaron que se produjeron interrupciones en diferentes sectores de la zona sur del partido y en las localidades de Bellocq, Hortensia y Ordoqui.
Desde la Municipalidad de Nueve de Julio informaron que continuaban trabajando intensamente en la ciudad por la gran cantidad de agua caída. La lluvia alcanzaba hoy, a las 15, los 156 mm, conforme al último registro de la Estación Nueve de julio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además de Defensa Civil, Guardia Urbana Municipal, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, y la Secretaría de Desarrollo Comunitario, en conjunto con Bomberos Voluntarios, una cuadrilla de ABSA está trabajando en las bocas de tormenta afectadas.
En Trenque Lauquen, si bien no fue muy fuerte el temporal, sí ocurrieron destrozos en localidades del partido. En Treinta de Agosto cayeron plantas y las calles se inundaron. Según informaron medios locales, en cuanto se calmó el fenómeno climático, las distintas áreas en coordinación municipales y vecinos comenzaron a ordenar y acomodar los puntos más afectados.
En el centro de la provincia, en Olavarría también el temporal fue muy fuerte y dejó al menos 30 personas evacuadas. A causa del temporal con ráfagas de viento, se encuentra interrumpido el suministro de luz en algunos barrios de la ciudad y el sistema rural. Además, se registraron voladuras de techos y caídas de postes de luz y árboles. Algo similar sucedió en Arboledas, distrito de Daireaux, donde en horas de la madrugada de este domingo, soplaron vientos huracanados de direcciones variables, lo que dejó severos daños en viviendas y árboles.
En Huanguelén, en tanto, vientos de hasta 150 km provocaron daños en distintas casas, voladuras de techos, caída de tapiales, árboles y antenas, y daños en silos. En ese sentido, los Bomberos Voluntarios, la Policía Comunal, trabajadores de Servicios Públicos y los vecinos de ese distrito de Coronel Suárez colaboraron desde el primer momento en la limpieza de calles, asistencia a damnificados y restablecimiento de la circulación. De hecho, un empresario que alquila carpas y equipos para celebraciones contó en sus redes sociales el drama que le tocó vivir en Huanguelén. Según relató Esteban Menna, a las 3 de la madrugada del domingo, “en medio de una hermosa boda comenzó otra película de terror, con ráfagas de más de 150 Km/h nos vimos envueltos en otra pesadilla”.