

La 30° edición de la Fiesta Nacional del Girasol en Carlos Casares cerró al ritmo de La Delio Valdez las tres brillantes jornadas de fiesta, que como cada año reunieron a una multitud, en el nuevo predio del parque San Martín de la ciudad. Los asistentes disfrutaron durante todo el fin de semana de juegos, artesanos y shows para todos los gustos y edades.
La noche del viernes marcó el inicio de una jornada memorable, cargada de emoción y reconocimiento a aquellos que se destacan en diversas áreas. Se realizó un emotivo homenaje a deportistas, donde se celebraron los logros de los campeones de fútbol, los medallistas de los Juegos Bonaerenses 2024 y representantes de diversas disciplinas. Además, se rindió homenaje al Club Atlético Smith por su centenario, a Alberto Pomar por su incansable labor en el fútbol formativo y un emotivo recordatorio a Roberto Mouras.
La música y la danza también fueron protagonistas de la noche. El grupo Malocchio hizo vibrar al público con su energía rockera, mientras que la agrupación de danza de Caterina Olhaberriet sorprendió con coreografías de los éxitos más actuales. El Ballet Folclórico de Bellocq también hizo una presentación emotiva y vibrante.
Las representantes culturales locales también tuvieron su espacio en el escenario, donde las ocho postulantes compartieron sus historias y proyectos, recibiendo el cálido aplauso del público, que las apoyó de manera incondicional.
El evento tuvo un cierre musical que quedará en la memoria de todos: Stefanía Destefano cautivó con su voz y un repertorio de grandes éxitos, y el broche de oro llegó con la presentación del aclamado Nahuel Pennisi.
En tanto, el sábado comenzó con la tradicional bendición de la semilla, con la presencia de autoridades, representantes culturales y miembros de distintas comunidades. Luego, Gym Manía desplegó su talento con impactantes coreografías, seguido por el Ballet Pueblo Maya, que trajo nuestras danzas tradicionales al escenario. Más tarde, se lucieron Clave Nochera, Tango Arrabal y Bocha Luca Trío, que sumaron folklore y tango a la celebración. El cierre estuvo a cargo del popular cantante cordobés, Miguel “Conejito” Alejandro, quien recibió la ovación de los presentes.
El domingo, la exitosa orquesta de cumbia y ritmos latinos La Delio Valdez le puso la frutilla a la fiesta con 15 músicos en el escenario, instrumentos de vientos y percusión y cantantes.