domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº578

Provinciales | 10 ene 2025

¡AUTOVÍA 5 YA!

Empresarios bonaerenses impulsan campaña para modernizar la Ruta 5

El Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense, que agrupa a más de 40 cámaras de comercio e industria de la región, exigió la construcción de la autovía para “garantizar la seguridad vial y el desarrollo económico de la región”.


A medida que se intensifican los reclamos de intendentes y el apoyo de las diversas entidades representativas del comercio, la industria y el campo, el Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense hizo un llamado a la acción conjunta para  transformar la Ruta 5 en autovía, con el objetivo de garantizar el futuro de la economía local y regional.

Los empresarios, las cámaras de comercio e industria y otros actores clave coinciden en “la necesidad urgente de una solución que permita la modernización de esta ruta y haga frente a los desafíos del tránsito y la conectividad”. “De esta manera –afirmaron-, no solo se protegería el bienestar de los usuarios de la ruta, sino que también se fortalecería la economía de más de 30 municipios que dependen de ella para mantener su actividad comercial, industrial y agropecuaria”.

La campaña impulsada por el Nucleamiento Empresarial del Noroeste Bonaerense refleja un reclamo que ya tomó fuerza entre las diferentes entidades representativas de la región.

El impacto económico de la Ruta Nacional 5 va más allá de su papel como medio de transporte. En los últimos cuatro años, el Producto Bruto Geográfico de la región creció de $12.084 millones en 2018 a $19.649 millones en 2022. Este crecimiento resalta la importancia de la infraestructura vial para el desarrollo económico, y cómo una mejora significativa impactaría positivamente.

Saturación y riesgo constante

La Ruta Nacional 5, que conecta la Capital Federal con localidades del interior de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, continúa siendo una arteria vital para el transporte de personas y productos en el país. Con un recorrido de más de 600 kilómetros, esta ruta atraviesa diversos puntos importantes de la región, incluyendo localidades de La Pampa, hasta llegar a Santa Rosa. Sin embargo, de los más de 600 km que componen la ruta, apenas el 10% está asfaltado en 4 manos.

La situación actual de la Ruta Nacional 5 presenta desafíos significativos. Cada día, alrededor de 1 millón de vehículos transitan por esta ruta, incluidos automovilistas, transporte de granos, ganado y productos del sector agropecuario, además de vehículos provenientes de Brasil, Chile y Uruguay.

La saturación de la vía, combinada con el aumento del tránsito, genera una situación de riesgo constante y ralentiza la circulación, afectando directamente la productividad y la seguridad vial. A pesar de que los reclamos por la construcción de una autovía en esta ruta datan de más de 15 años, la situación no ha avanzado de manera significativa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias