Provinciales | 6 ene 2025
TENSIÓN EN LA LEGISLATURA
Presupuesto: Kicillof no llamó a negociar y se frena el debate
Tras la frustrada doble sesión de diciembre, se suspendió sin fecha definida el primer cara a cara entre el oficialismo y la oposición para discutir la letra chica de la “Ley de leyes” y la Impositiva.
Si bien todo parecía indicar que hoy el gobierno de Axel Kicillof iba a intentar pasar página del fracaso legislativo que significó la caída del Presupuesto 2025, con un encuentro con el interbloque de Juntos (PRO, UCR y CC ARI) para escuchar sus quejas y reclamos sobre la letra chica de la “Ley de Leyes”, a último momento el gobernador le bajó el pulgar a la reunión y la pateó para una fecha indefinida.
Según comunicaron fuentes oficiales de la Presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense, la razón por la cual Kicillof estiró más la discusión con la oposición sobre el Presupuesto, fue por “falta de tiempo”. Vale recordar que, la caída que sufrió el paquete de normativas en la sesión doble del pasado 27 de diciembre, causó que el gobernador prorrogue tanto el Presupuesto como la Ley Fiscal, a la espera de lograr encauzar el debate con el interbloque de Juntos, cuyos legisladores ya venían con bajas expectativas al cónclave. Es que, con la ruptura del compromiso que asumió el peronismo con la creación de una Mesa de Trabajo conjunta con la oposición para realzar el debate sobre el Presupuesto, desde Juntos mostraron sus intenciones de imponer sus reclamos, cueste lo que cueste. “El que necesita los proyectos es el Gobernador”, deslizó un diputado del PRO.
Por su parte, un legislador radical de la Cámara Baja confesó “no tener expectativa” con respecto al cónclave con el que los ministros de Kicillof intentarán defender el Presupuesto, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento por hasta U$S 1.045 millones. “La idea es la de poder conversar una Impositiva que sea razonable, que no tenga mayor aumento de impuestos, hay que iniciar un proceso de conversación”, dispusieron desde la Coalición Cívica.
Además, el bloque UCR-Cambio Federal del Senado bonaerense adelantó que durante el encuentro con los alfiles de Kicillof, que actualmente quedó sin fecha, insistirán con los pedidos por los cuales se terminó cayendo la última sesión del 2024: el reemplazo del Fondo de Fortalecimiento Municipal por aumento del 1% de coparticipación a los municipios, y el tope a los aumentos de impuestos. “Vamos a poner una serie de condiciones a los proyectos del Ejecutivo”, anticiparon.
FUENTE: Diputados bonaerenses.