domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº578

Agro | 6 ene 2025

ENDURECE LA POSTURA CONTRA EL GOBIERNO

El sector agrario volvió a pedir la "urgente eliminación" de las retenciones

Al reclamo de Federación Agraria de hace unos días, ahora se sumó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que en la provincia de Buenos Aires tiene peso gracias a las entidades agrupadas en Carbap.


El sector agropecuario atraviesa una especie de tormenta perfecta: mientras los precios de sus costos aumentan, los de sus productos bajan. En paralelo, el Gobierno nacional comandado por Javier Milei pasó todo un año prometiendo eliminar las retenciones, pero no lo hizo. Así lo sugiere el comunicado difundido esta mañana por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace agropecuaria. Sin matices ni medias tintas, pidió la "urgente eliminación de los DEX ya". "La demora en la medida provocará cesación de pagos, el quebranto de miles de productores y un fuerte freno al desarrollo del interior y de la economía asociada al sector productivo", argumentó.

La agrupación que representa a más de 122 mil productores de 16 confederaciones (incluyendo a CARBAP) dio distintos motivos para reiterar el histórico reclamo. Uno de ellos es "la baja de los precios internacionales de los commodities" que se suman al "alto costo de los insumos y la enorme carga tributaria". En este marco, "muchas actividades como la soja arrojan márgenes negativos", completaron.

La gestión libertaria viene prometiendo eliminar las retenciones desde que comenzó. La última vez fue hace menos de un mes cuando el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, ofreció un discurso en el auditorio del predio rural de Palermo. "Las retenciones y el cepo se van a ir; es una cuestión de tiempo. Quédense tranquilos que vamos a cumplir, ojalá que sea el año que viene", dijo en referencia al año que acaba de empezar.

Los Derechos de Exportación (DEX), conocidos como retenciones, son uno de los principales impuestos del país. Sin ir más lejos, en diciembre le generó ingresos por 591.544 millones de pesos al Estado nacional. Según el informe oficial de la ARCA (ex AFIP), fue el cuarto tributo que más le aportó a la recaudación total detrás del IVA, Ganancias y Créditos y Débitos.

 

FUENTE: CRA/Infocielo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias