Nueve de Julio | 31 dic 2024
NUEVE DE JULIO Y BRAGADO
Gentile y Barenghi comienzan 2025 con el Presupuesto aprobado
Al filo del cierre de 2024, los Concejos Deliberantes de ambas ciudades sancionaron las leyes que permiten a los municipios planificar sus ingresos y definir cómo se aplicarán. Los detalles.
Los Concejos Deliberantes de Nueve de Julio y Bragado aprobaron, ayer lunes, los Presupuestos 2025 para las administraciones de los intendentes María José Gentile y Sergio Barenghi, respectivamente.
En Nueve de Julio también se aprobó un proyecto de aumento para los municipales y se ratificó sobre tablas un convenio con Cruzavías. En Bragado, se sancionó por mayoría la Ordenanza Fiscal e Impositiva.
La sesión en Nueve de Julio tuvo dos cuartos intermedios. El primero a los fines de tratar sobre tablas la ratificación de un acuerdo firmado por el Ejecutivo con la Asociación Cruzavías. Este convenio, que contempla distintas tareas culturales, fue aprobado por unanimidad. A continuación, se dio inicio al tratamiento del Presupuesto para el año 2025, que fue detallado por el concejal informante, Cesar García, presidente PRO. García destacó que el presupuesto proyectado para 2025 “asciende a más $26.000 millones, lo que representa un aumento del 124% respecto al presupuesto anterior. Tiene como base los ingresos del año 2024, con un incremento por depreciación monetaria. El concejal natural de Dudignac, explicó que “un 75% de los recursos provienen de la coparticipación, pero aún no se cuenta con el coeficiente exacto para estimar este ingreso. El gasto en sueldos representa aproximadamente el 72% del presupuesto, y un 28% se destina a obras públicas y urbanismo, con un 25% destinado a la Secretaría de Gobierno y otro 25% a la Secretaría de Salud. En cuanto a obras extraordinarias, el presupuesto no contempla grandes proyectos debido a la falta de convenios firmados con Nación o Provincia, aunque se prevé la compra de maquinaria para el parque vial municipal a través de fondos propios y la modalidad leasing”.
El segundo cuarto intermedio fue a los fines de acordar la modalidad de una suba en los haberes de los municipales y cómo se iba a instrumentar. El presidente Bordón reanudó la sesión, y la concejal María Inés Ormaeche, propuso un esquema detallado de incrementos para los módulos y sueldos a partir de enero de 2025. El aumento se distribuiría a lo largo del año con porcentajes que van desde un 4% y 5%, en concordancia con la proyección inflacionaria que hace el Gobierno nacional. Esa suba irá desde enero hasta diciembre.
Por mayoría en Bragado
Por otra parte, en Bragado, en el marco de Sexta Sesión Especial del Concejo Deliberante, el Presupuesto 2025 fue aprobado por mayoría (10 a 8). El presidente del bloque Unión por la Patria, Mauricio Yaffaldano fue el encargado de presentar los números del presupuesto ante el resto de los concejales y explicar las proyecciones del Ejecutivo Municipal para el año siguiente Yaffaldano dijo que “el presupuesto llega a los $35.500 millones de los cuales $4.000 millones son recursos afectados y $31.000 millones son de libre disponibilidad”. En cuanto a las áreas, el concejal señaló que “Salud se lleva la mayor parte 31%: Obras Públicas el 12,35%; Secretaría de Gobierno el 13%; Secretaría de Relaciones Institucionales el 4%; Desarrollo Social el 7,92%, el Concejo Deliberante tiene casi el 2%, mientras que Conducción Superior alcanza al 12%. Sobre las planificaciones a tratar de cumplir indicó que “desde Obras Públicas tiene previsto la realización de pavimento, cordón cuneta, desagües cloacales en O´Brien y Mechita, mejoramiento en las escuelas, construcción de viviendas, entubamiento de canales a cielo abierto, mantención de la Terapia Intensiva del Hospital San Luis, energía renovables, bacheos, rampas para discapacitados, nuevas señaléticas, entre muchas obras más”. En el área de Salud, Yaffaldano afirmó que “se llevarán adelante políticas públicas de prevención y promoción, cambios de paradigmas en la atención al paciente, se reforzarán aún más los CAPS en cuanto a la ampliación de horario, se lanzarán programas de salud provincial y nacional, controles en las escuelas, habrá más camas para terapia intensiva del Hospital, y ampliación de camas en el sector de internación”. En tanto, en Desarrollo Urbano Ambiental, entre otras actividades “está prevista la puesta en valor de los espacios verdes, nuevos lugares de esparcimientos, refacción y ampliación de viviendas, promoción ambiental, fumigación de mosquitos, reforestación y se continuará con la separación de residuos”. Desde la oposición hubo distintos cuestionamientos al Presupuesto. Votaron en contra los concejales de Juntos (a excepción de Marita Gelitti), más la negativa de LLA de Daniela Monzón y Germán Díaz.
FUENTES: Cadena Nueve / Bragado Informa