domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº578

Provinciales | 28 dic 2024

TRAS CAERSE LA DOBLE SESIÓN

La Legislatura trabajará en enero para aprobar el Presupuesto

El titular de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera (UxP), confirmó que el 7 de enero se conformará una mesa de trabajo junto con la oposición y funcionarios de Kicillof. La principal desavenencia tiene que ver con el monto de la deuda destinado a los municipios.


Tras caerse ayer la doble sesión en la Legislatura bonaerense para tratar el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento del gobernador Axel Kicillof, el titular de la Cámara de Diputados bonaerenses, Alexis Guerrera, confirmó que el 7 de enero inaugurarán una “mesa de trabajo” con legisladores opositores y representantes del Ejecutivo provincial, para avanzar en acuerdos que finalmente permitan la aprobación del paquete de leyes en febrero próximo.

A través de una conferencia de prensa, y secundado por diputados y senadores de Unión por la PatriaGuerrera precisó que las diferencias que no pudieron ser saldadas con las bancadas opositoras tuvieron que ver con el monto del fondo para los municipios, al pedido de endeudamiento contemplado en el texto del Presupuesto 2025 y con el reparto de cargos.

“Vamos a avanzar en una redacción que contemple todas las necesidades, todos los requisitos y que la discusión esté dada en un ámbito, en una mesa de trabajo, integrada no solamente por el Poder Legislativo, sino también por el Poder Ejecutivo provincial”, confirmó el titular de la Cámara baja bonaerense.

Es preciso mencionar que el anuncio de Guerrera se dio tras una reunión en la que participaron los jefes de bloques opositores y los ministros bonaerenses Pablo López (Economía), Agustina Vila (Secretaria General) y Gabriel Katopodis (Infraestructura). “Esperamos en el transcurso de enero generar este debate, que no pudimos saldar en este último mes”, sostuvo el legislador, que fue el único orador de la conferencia.

Por su parte, en declaraciones televisivas, el presidente del bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, explicó que el principal motivo de la falta de acuerdo fue la diferencia entre la oposición y el Poder Ejecutivo respecto a cuál sería el monto de la deuda destinado a los municipios. Esto impidió aprobar el endeudamiento”.  

En tanto, los titulares de las bancadas opositoras reclamaron durante la sesión de ayer la “falta de diálogo y de voluntad política” por parte de Kicillof para llegar a un entendimiento, además de reprocharle al mandatario la ausencia de respuestas a las demandas que formularon durante los últimos días.

“Golpe de la oposición”

En ese marco, el gobernador Kicillof calificó como un “golpe de la oposición” los requerimientos exigidos para acompañar la “Ley de leyes”. En contraposición con lo expuesto por los jefes de bloque opositores en la Cámara de Diputados bonaerenseKicillof sostuvo que su administración “estuvo a disposición y en diálogo permanente” con todos los sectores y criticó que, tras un principio de acuerdo, hayan planteado “una serie de nuevas condiciones que excedían todos los pedidos anteriores”, principalmente en lo vinculado a endeudamiento.

 

FUENTE: Diputados bonaerenses / ANDigital

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias