Provinciales | 27 dic 2024
TASAS MUNICIPALES
El campo sigue su cruzada contra la suba de impuestos y complica a los municipios
En tiempos de presupuestos y ordenanzas fiscales, el sector agropecuario se constituyó, una vez más, como un férreo opositor a las tasas municipales.
Además de seguir muy de cerca la discusión sobre el presupuesto y la ley impositiva de la provincia de Buenos Aires, el sector agropecuario hizo lo propio en cada municipio. En Azul, por ejemplo, el oficialismo local acusó a una polémica dirigente rural de impulsar el rechazo al presupuesto municipal y a su ordenanza fiscal. El caso Carlos Casares.
El distrito ubicado sobre la ruta 5 ya tiene su cálculo de gastos del año que viene porque el Concejo Deliberante llegó a aprobarlo antes de Navidad. Sin embargo, este viernes tienen previsto tratar la ordenanza fiscal y, unas horas antes, la Sociedad Rural casarense salió a pedir su desaprobación.
En un comunicado, difundido por entidades de alcance provincial y también nacional, hablaron de "significativos y desmedidos aumentos de las tasas municipales". Según explicaron, las subas de los tributos locales "superan ampliamente los índices de precios publicados mensualmente por el INDEC" y "representan una carga insostenible para todos los sectores productivos".
En este escenario, le pidieron a los concejales y al gobierno local de Daniel Stadnik (perteneciente a Unión por la Patria) que "reconsideren la aplicación de los aumentos previstos".
Rápidamente, la Municipalidad salió a desmentir las acusaciones de los ruralistas que fueron levantadas por concejales de la oposición. Según se informó oficialmente, "el aumento de tasas no supera el índice de inflación". A modo de ejemplo, precisaron que la tasa de red vial tiene subas previstas del 122 por ciento, entre febrero de este año y el febrero de 2025.
Faltaría conocer la inflación oficial de diciembre, enero y febrero para determinar si esa actualización va en sintonía con los precios, pero es cierto que entre enero y noviembre de 2024, el indicador acumuló un aumento del 112 por ciento.
Con estos números, el intendente Stadnik espera aclarar el panorama para que el Concejo Deliberante le apruebe la ordenanza fiscal e impositiva de 2025. El legislativo casarense tiene 14 escaños y la mitad están ocupados por ediles oficialistas, pero la otra mitad de la reparten fuerzas opositoras. Cómo voten será trascendental para el futuro del proyecto.
FUENTE: Infocielo