domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº578

Pehuajó | 26 dic 2024

EMPLEO EN PELIGRO

El noticiero “Somos Pehuajó” se quedó sin aire

La empresa CableVisión-Flow decidió retirarlo de la grilla. La medida, que también afectó a la misma señal en otras ciudades, se produce luego de que el gobierno de Milei derogara numerosas reglamentaciones de obligatoriedad de provisión de canales en la televisión por cable.


La empresa CableVisión-Flow decidió retirar del aire el noticiero de Pehuajó históricamente llamado “TeleComunidad” y denominado “Somos Noticias” en los últimos años. Los cuatro trabajadores abocados a la función periodística están negociando su retiro, según informó el diario Noticias. La misma decisión empresarial se tomó con la señal “SomosCoronelSuárez”, en territorio bonaerense, y el canal "Somos Concepción" en Entre Ríos, el único noticiero local televisivo existente en esa ciudad, donde los trabajadores también fueron despedidos. En ese marco, Rolando Pagella, secretario general del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) -seccional Trenque Lauquen- reveló con preocupación que el canal local de la empresa Telecom “ofreció retiros voluntarios a todos los trabajadores, tanto sea a los que trabajan en la edición, en las cámaras y a los periodistas”. Y afirmó que “esta situación está ocurriendo en todos los noticieros de Telecom de la Argentina. La empresa argumenta que al no tener obligatoriedad de sostener en la pantalla contenido local, empezó a ofrecer retiros voluntarios. En el caso de Trenque Lauquen, algunos compañeros están interesados y otros prefieren no tomar el retiro”.

En Pehuajó, en los últimos años la empresa CableVisión-Flow fue reduciendo el contenido local. Así, el noticiero pehuajense quedó limitado a media hora, compartida con Carlos Casares. Flow, la empresa que antes operaba como Cablevisión y hoy es parte del grupo empresarial Telecom Argentina S.A -una de las empresas de telecomunicaciones más importantes del país, que se sumó al grupo Clarín-, absorbió en su momento los canales locales de distintos puntos del territorio nacional a lo largo de estas décadas y fue cambiando de nombre. En la ciudad bonaerense se llamaba “Somos Pehuajó” y su noticiero era “Somos Noticias”. Según publicó el diario Noticias, el noticiero seguiría al aire hasta enero. Aunque por el momento no hay fecha exacta de despedida. Hoy en día, hay cuatro trabajadores en la producción integral del noticiero: Sebastián Adam y Felicitas González Cobo en conducción y entrevistas, y los camarógrafos y técnicos Iván Larrosa y Carlos Sáez.

Ley de Medios, “afuera”

El gobierno de Javier Milei derogó en octubre pasado numerosas reglamentaciones de obligatoriedad de provisión de canales de la televisión paga (por cable, inalámbrica y satelital). Lo hizo a través de la Resolución 1094/24, que dictó el interventor del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), Juan Martín Ozores. La resolución eliminó la obligatoriedad de incluir a todos los canales de noticias en la grilla de programación de la TV paga, que se consideran de "contenido informativo federal", según se estableció en las resoluciones que reglamentaban la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La medida habilita a las compañías a ejercer una discrecionalidad sobre las señales que ofrecen a sus abonados y las que elimina. También erradicó la obligación de incluir la TV Pública, Encuentro, Pakapaka y DeporTV. Además, derogó la obligación que tenían los operadores de TV por cable y satelital de transmitir los canales de la Iglesia Católica, gobiernos provinciales y de las universidades públicas -en su lugar de origen o área de cobertura del servicio. Todas esas obligaciones que tenían los operadores de la TV paga se habían generado con la ley de medios audiovisuales, sancionada durante el gobierno de Cristina Kirchner.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias