domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº578

Agro | 23 dic 2024

DE REMATE

El Gobierno nacional subastó un edificio del INTA en Palermo

La venta del inmueble ubicado en el barrio porteño de Palermo fue adjudicado por 18,5 millones de dólares. Lo adquirió la empresa inmobiliaria Brukman Mansilla. Desde el Gobierno celebraron el “hito a 24 horas de la Nochebuena".


Un inmueble del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), situado en la esquina de Cerviño y Ortiz de Ocampo, en el barrio porteño de Palermo, fue adjudicado por U$S 18,5 millones en una subasta pública realizada hoy. Este edificio formó parte de un plan del Gobierno nacional para vender más de 300 propiedades públicas y recaudar unos U$S 800 millones.

El precio final superó ampliamente la base inicial, que era de U$S 6,378 millones, y estableció un récord histórico para este tipo de operaciones, según fuentes oficiales. El remate atrajo la atención de 18 oferentes registrados, entre ellos algunas de las empresas más prestigiosas del mercado inmobiliario argentino. El edificio fue adquirido por Brukman Mansilla, una empresa reconocida en el sector.

"El Gobierno nacional y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, suman a este fin de año un nuevo hito. A 24hs de la Nochebuena, la AABE, cumpliendo con el plan de achicar el estado y hacer más eficiente el uso de los bienes estatales, cerró la subasta con más oferentes de su historia" celebraron desde la administración del presidente Javier Milei.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) gestionó la subasta a través de la plataforma digital Subast.ar. El Tribunal de Tasaciones de la Nación había valorado el inmueble inicialmente en U$S 5,741 millones, basándose en su ubicación estratégica y características edilicias, pero las ofertas se incrementaron significativamente durante el proceso.

El edificio, que se encuentra en muy buen estado de conservación, posee una superficie total cubierta de 3.143 metros cuadrados y capacidad para usos residenciales u oficinas. Actualmente alberga oficinas administrativas y algunas dependencias del INTA, entre ellas las Direcciones Nacionales de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales, además de otras entidades relacionadas con la innovación tecnológica agropecuaria.

La operación despertó críticas por parte de gremios y trabajadores del organismo, quienes consideraron que la decisión obedecía a la subutilización del inmueble.

 

FUENTES: Infocielo/Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias