

En una de sus últimas sesiones del año, la Cámara de Diputados bonaerense le dio media sanción al proyecto del legislador de La Cámpora, Facundo Tignanelli, que obliga a las prestatarias de servicios públicos de jurisdicción provincial a garantizar el suministro de sus servicios a las asociaciones sin fines de lucro y del sector público, tales como hospitales y escuelas.
En concreto, la propuesta del jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados contempla la prohibición del “corte o interrupción” de luz, gas, agua potable y servicios cloacales a las asociaciones sin fines de lucro, dependencias municipales y establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública provincial y municipal.
“Es un proyecto que tiene una profunda justicia social y que tiene un contexto en el que se desarrolla. Toda esta serie de personas jurídicas, se les está haciendo muy difícil pagar la tarifa producto del aumento desmedido y tiene un criterio de libre competencia de mercado”, graficó Tignanelli.
El tratamiento, generó algunas chicanas entre el diputado de La Cámpora y el legislador recientemente incorporado a las filas de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, quien calificó a la iniciativa como “la definición del populismo y la demagogia”. “No me deja de llamar la atención la insensibilidad con que abordan los temas, una sociedad de fomento, son pibes que van a desarrollar sus actividades”, le respondió Tignaneli.
En detalle, el proyecto de ley puntualiza que las empresas prestadoras de servicios de jurisdicción provincial deberán otorgar a los clubes, escuelas y demás sujetos alcanzados “planes de pago en cuotas mensuales con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y saldar sus deudas”.
FUENTE: Diputados bonaerenses.