

La senadora bonaerense Nerina Neumann Losada, del bloque UCR + Cambio Federal, presentó un proyecto de ley que busca otorgar mayor flexibilidad a los municipios y al Ejecutivo provincial para determinar los horarios de venta de bebidas alcohólicas. La iniciativa surge tras reclamos del sector comercial y busca actualizar una normativa vigente desde hace casi tres décadas.
La propuesta fue anunciada tras una reunión en Bahía Blanca entre la senadora, el concejal Pablo Daguerre (UCR) y la Cámara de Comercio local. Durante el encuentro, los comerciantes expusieron los inconvenientes generados por la actual regulación, que fija horarios estrictos de venta durante todo el año.
"Desde mis inicios en la vida pública he trabajado en temas relacionados con los consumos problemáticos, por lo que no tomaría a la ligera este asunto", afirmó Neumann Losada, oriunda de Coronel Suárez. Sin embargo, sostuvo que las restricciones actuales han demostrado ser "un fracaso rotundo" para combatir el consumo problemático de alcohol y perjudican injustamente a los comerciantes responsables.
Horario marco “ajustable”
La senadora Neumann Losada propone establecer un horario marco en la ley, que pueda ser ajustado por los municipios y el Ejecutivo provincial según necesidades locales, estacionales o comerciales. Esto permitiría mayor flexibilidad, atendiendo a las particularidades de cada región. "Es necesario poner en igualdad de condiciones a los comerciantes tradicionales con quienes operan a través de aplicaciones, páginas web o perfiles de redes sociales, quienes actualmente quedan fuera del alcance de la normativa", señaló la legisladora.
Neumann Losada también criticó el funcionamiento del Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA), calificándolo como un trámite burocrático innecesario que planea eliminar. "En 20 años, el REBA solo ha generado incomodidad para los comerciantes, mientras los municipios ya registran y habilitan a los negocios", argumentó.
Para avanzar con la iniciativa, la senadora destacó la importancia de trabajar en conjunto con cámaras y federaciones comerciales. "El rol de las entidades comerciales será fundamental para lograr consenso desde todos los rincones de la provincia", indicó. Asimismo, adelantó que estas organizaciones serán invitadas a las comisiones del Senado para exponer sus dificultades ante todos los bloques.
FUENTE: Grupo La Provincia