

En el marco de los festejos por el 75º aniversario de su fundación, la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno (CEyS) de Nueve de Julio inauguró, el miércoles, el primer Parque Solar Comunitario de la ciudad y la región, que llevará el nombre “Hugo Manuel Orbea”.
La obra energética tiene una capacidad de alimentación de 100 KWp de potencia en su totalidad, con 120 módulos instalados al día de hoy, ampliables a 360, los cuales inyectan la energía generada directamente a la red, contribuyendo a la generación renovable y a mantener limpio el medio ambiente.
El acto protocolar de inauguración, que se realizó el miércoles por la tarde, estuvo presidido por el titular del Consejo de Administración, Matías Losinno, y la intendenta local, María José Gentile.
En ese marco, Losinno señaló: “Hoy es un día muy especial. Por un lado, nuestra querida institución cumple 75 años de vida. Y por otro, inauguramos el primer parque solar comunitario no sólo de la ciudad, sino de la región”. “El Parque Solar Comunitario Hugo Manuel Orbea es un claro ejemplo de lo que podemos lograr como sociedad cuando nos unimos y avanzamos en comunidad hacia nuestros objetivos, inspirándonos en el legado de quienes nos precedieron y mirando hacia el futuro con el apoyo de quienes compartimos una misma misión. Este novedoso proyecto fue desarrollado por la cooperativa", dijo.
A su vez, Losinno anunció que la CEyS trabaja en la creación de un BOT Cooperativo. “En línea con el compromiso hacia la constante innovación, hace meses que venimos desarrollando un BOT con inteligencia artificial y que el año que viene estará operativo para mejorar el servicio de atención a los socios, llevando la cooperativa a la casa de todos los nuevejulienses”, señaló.
Por su parte la intendenta de Nueve de Julio, María Jose Gentile, celebró la conjunción de confianza entre la cooperativa y el sector privado: “Se da en un momento complicado, así que como nuevejulienses estamos orgullosos de tener hoy un parque de estas características, con lo que eso significa para la comunidad, donde la Cooperativa nos hace parte de todos sus proyectos”, dijo la mandataria en declaraciones a El Regional digital.
Consultada sobre si es posible en generar algún desgravamen para aquellos frentistas que incursionen en estas energías limpias, Gentile dijo que “puede pensarse tranquilamente porque de hecho vamos en ese sentido. Uno tiene que buscar, no sé si la palabra es premiar, pero si contribuir con aquellos que contribuyen, valga la redundancia, al medio ambiente. Y el Estado tiene que estar presente ahí también".
FUENTES: Infonueve / El Regional digital.