martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº671

Nueve de Julio | 1 ago 2024

CAPS: barrio por barrio, pueblo por pueblo

El municipio recordó los 18 centros asistenciales de salud que tiene el distrito. Especialidades, atenciones y horarios para tener en cuenta.


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio cuenta con 18 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el distrito, distribuidos de forma estratégica para satisfacer las necesidades de vecinos y vecinas.

📍Siete de ellos son urbanos:
- B. Parque Julio de Vedia (Cavallari 140 – 610035)
- Alborada II (Heredia y Sarmiento – Tel. 610030)
- CIC (French 702 – Tel. 610038)
- Moscato (Alte. Brown 900 – Tel. 610034)
- Sabín (Yrigoyen y Pueyrredón – Tel 610031)
- Diamantina (Tucumán 2520 – Tel. 610016)
- Barrio Luján (Eva Perón y Agustín Alvarez – Tel. 610033)

Los restantes son 11 rurales:
- Morea (498009)
- Dennehy (480105)
- Patricios (637060)
- French (497654)
- La Niña (493062)
- Naón (490024)
- El Provincial (494039)
- 12 de Octubre (496001)
- Norumbega
- Santos Unzué
- El Tejar

También se cuenta con dos Hospitales Municipales en las localidades de Dudignac y Facundo Quiroga, con 13 y 8 camas disponibles respectivamente.

⏰HORARIOS
Los centros de atención de la planta urbana, se encuentran abiertos de 7 a 19, de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 12, con excepción de CAPS Moscato, que atiende hasta las 0 de cada día de lunes a viernes. Los centros de atención rurales también atienden de lunes a viernes de 7 a 19, quedando luego con guardias pasivas de enfermería.

🩺PRESTACIONES
Las prestaciones con las que cuenta cada uno de los CAPS, que cuentan con Trabajadoras Sociales, abarcan:

- Medicina General
- Odontología
- Ginecología
- Psiquiatría
- Pediatría
- Obstetricia
- Diagnósticos por imágenes y Enfermería
- Psicología (Salas Moscato y Diamantina).
- Fonoudiología (CIC, Sala Moscato y Sala Barrio Parque).
- Psicopedagodgía (Salas Luján y Alborada).

En tanto, los Hospitales Municipales, además de estas prestaciones suman Laboratorio y Kinesiología.
Es importante remarcar que los Centros de Salud son espacios para la prevención de la salud, por esto mismo es que se les da continuidad y seguimiento del paciente, se lo acompaña articulando con distintos actores. Aquí, se hace prevención y promoción, para el resto se encuentra el Segundo nivel de atención.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias