viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº884

Agro | 21 nov 2025

INFORME DE CICCRA

Carne vacuna: se recupera el consumo y disminuye la exportación a China

11:47 |El consumo de carne vacuna subió 4,4% en 10 meses y las ventas externas cayeron 10% por la menor demanda asiática, según la entidad.


El informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carne de la República Argentina (CICCRA) informó que entre enero y octubre el consumo interno se recuperó en 4,4% y llegó a 1,931 millones de toneladas, con un consumo per cápita de 49,1 kilos al año.

Ciccra detalla que el aumento estuvo favorecido por una leve mejora en la disponibilidad de carne, ya que la producción total del período prácticamente igualó a la del año pasado -apenas 1.287 toneladas más-, mientras que las exportaciones cayeron y liberaron más producto para el mercado interno.

Con estos números, el consumo per cápita se ubicó en 49,1 kg/año, tomando el promedio móvil de los últimos 12 meses. La mejora fue del 3,2% anual, equivalente a 1,5 kilos adicionales por habitante.

En contraste con la demanda interna, las ventas argentinas de carne vacuna al exterior sufrieron una fuerte retracción.

Ciccra estimó que en los primeros 10 meses del año las exportaciones totalizaron 704.350 toneladas res con hueso, lo que representó una baja del 10,2% interanual.

La caída respondió principalmente a la abrupta reducción de las compras de China durante el primer semestre, tendencia que recién comenzó a revertirse en los últimos meses. Aun así, el gigante asiático continúa siendo el principal destino: en septiembre concentró el 62,6% del total exportado.

Pese al descenso en los volúmenes, el sector encontró alivio en los precios internacionales: el valor promedio por tonelada exportada aumentó 39,3% anual, lo que permitió que la facturación acumulada a septiembre creciera 24,7%, alcanzando 2.587,9 millones de dólares.

En el desglose por destinos: China: 265,8 mil toneladas (-17,6%), con precios 40,3% más altos; Israel: +10,4% en volumen y +49,4% en facturación; Estados Unidos: +7,5% en volumen y +46,4% en ingresos; Países Bajos y Alemania, también mostraron incrementos significativos.

 

FUENTE: Noticias Agropecuarias.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias