jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº883

Nacionales | 20 nov 2025

COMODORO PY

Causa ANDIS: Daniel Garbellini se negó a prestar indagatoria

16:38 |El exdirector del organismo no respondió preguntas porque su defensa asegura no haber accedido al expediente completo. Es considerado como una de las figuras clave en el presunto desvío de fondos.


La causa por presuntos delitos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este jueves un nuevo capítulo con la indagatoria del exdirector del programa Incluir Salud, Daniel Garbellini, señalado por la Justicia como uno de los operadores centrales del supuesto entramado de coimas y direccionamiento de compras dentro del organismo.

Al igual que el extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, Garbellini se presentó en Comodoro Py, escuchó la imputación y se negó a responder preguntas del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi.

Su comparecencia se produjo apenas un día después del turno de Spagnuolo, quien también rechazó declarar tras intentar relativizar los audios en los que alude a presuntos retornos ligados a la compra de medicamentos y a pagos ilegales como el ya conocido “3% para Karina”. Con este gesto, Garbellini se convirtió en el cuarto imputado que decide guardar silencio, una conducta que la fiscalía considera reveladora frente al cúmulo de pruebas reunidas.

Un funcionario clave 

Garbellini -detalló Picardi en su acusación- habría sido colocado en la ANDIS por Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, para operativizar el esquema de retornos.

Desde junio de 2024 ejercía como Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, cargo desde el cual administraba el programa Incluir Salud, clave para la cobertura médica de personas con discapacidad sin obra social.

Su nombre aparece en los presuntos audios atribuidos a Spagnuolo, quien menciona que “este tipo tiene que recaudar de medicamentos y lo sube”, y que “se llevan medio palo para arriba por mes de medicamentos”. Para los investigadores, esas frases ilustran el modo en que se habrían direccionado compulsas de precios, adjudicado contratos con sobreprecios y favorecido a un grupo de empresas del sector salud.

La trayectoria de Garbellini en la administración pública se remonta a la Ciudad de Buenos Aires durante las gestiones de Jorge Telerman y luego de Mauricio Macri. Más tarde trabajó en áreas sanitarias de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de María Eugenia Vidal, donde reportaba al médico Pablo Atchabahian, hoy detenido con arresto domiciliario en Mendoza y señalado como uno de los articuladores de las operaciones dentro de la ANDIS.

Ambos compartieron tareas en el programa Incluir Salud durante la presidencia de Macri, un antecedente que la Justicia destaca como parte de los vasos comunicantes entre quienes hoy integran el núcleo investigado. Garbellini también habría trabajado en la obra social UPSRA durante la intervención ordenada por el macrismo.

 

FUENTE: Ámbito / Eldiarioar.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias