viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº884

Nacionales | 20 nov 2025

AVAL DEL GOBIERNO

Adolescentes de 13 a 17 años podrán invertir en acciones y bonos

Desde hoy los menores de edad cuentan con la posibilidad de ampliar sus opciones de inversión más allá de las cuentas tradicionales.


La Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió una normativa que permite a adolescentes de 13 a 17 años acceder a una gama ampliada de instrumentos en el mercado de capitales argentino.

La medida, instituida a través de la Resolución General (RG) N° 1091, introduce un cambio sustancial respecto al acceso de los jóvenes al universo financiero. Hasta este momento, los adolescentes participaban en vehículos de inversión limitados y sujetos a regulaciones específicas.

El nuevo marco legal aporta una extensión de derechos y obligaciones para este grupo de la población, bajo la premisa de fomentar la educación financiera y acercar el mercado de valores a nuevas generaciones.

Desde 2023, quienes contaban con entre 13 y 17 años de edad podían invertir únicamente en Fondos Comunes de Inversión Abiertos “Money Market”, por disposición de la RG N° 977.

Esta habilitación resultó pionera para el desarrollo de hábitos financieros desde edades tempranas. Ahora, la CNV decidió ampliar el universo de fondos comunes de inversión habilitados para los adolescentes, permitiendo la inclusión de otras alternativas, como fondos de renta variable, instrumentos que replican movimientos de bonos, acciones y diversos activos financieros, con las limitaciones y garantías propias del sistema.

La nueva normativa se alinea con distintas iniciativas de la CNV dirigidas a promover la educación financiera, la independencia y la protección de los jóvenes inversores, atendiendo además a la autonomía progresiva reconocida por el ordenamiento jurídico argentino.

El organismo sostiene que acercar a los adolescentes a herramientas de inversión controladas y supervisadas contribuye a la formación de individuos con mayor conciencia sobre planificación económica, administración de recursos y toma de decisiones responsables en materia de ahorro e inversión.

 

FUENTE: Infobae.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias