El peronismo logró hoy dictamen favorable en la Cámara de Diputados para llevar al recinto el proyecto de Ley de Presupuesto y de Ley Impositiva para 2026. Tras horas de tensión, la discusión parece encaminarse pero todavía está lejos la tercera ley: el pedido de autorización por endeudamiento.
Para esa instancia se requieren dos tercios de la Legislatura, un número que el oficialismo por sí solo no puede alcanzar. Al escenario de diferencias internas se sumó por estas horas la intención de parte de la oposición -la UCR, La Libertad Avanza y Unión y Libertad- que presentaron dictámenes propios.
Ante la falta de acuerdos para lograr el endeudamiento, la sesión de la comisión se prorrogó hasta la próxima semana informaron fuentes parlamentarias.
Pese a las suspicacias por la interna del oficialismo, los votos de los diputados que responden a La Cámpora, el sector de Insaurralde y el Frente Renovador, lograron que la comisión de Presupuesto diera dictamen favorable al Presupuesto 2026 y la ley Fiscal e Impositiva.
Para la obtención del Financiamiento, por pedido de los diputados de la oposición y debido a que se necesita la aprobación de los dos tercios en el Recinto, la comisión de Presupuesto volverá a reunirse el martes próximo (25 de noviembre) para llegar a los consensos necesarios. En los pasillos de la Legislatura se evalúa sesionar el miércoles 26 del mes en curso.
Qué dijo la oposición
Los bloques opositores sacaron un dictamen en minoría en la reunión de comisión llevada adelante este martes. Sin la firma de La Libertad Avanza, en un comunicado, sostuvieron que “Los bloques legislativos de la UCR, Cambio Federal, PRO y la Coalición Cívica trabajamos en un dictamen propio sobre el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva de la Provincia de Buenos Aires“, indicaron.
Luego afirmaron que “Lo hacemos con la firme convicción de darle al Gobierno provincial las herramientas que necesita, pero evitando que la administración del Estado siga funcionando bajo criterios discrecionales que afectan a los municipios, a los contribuyentes y a los sectores más vulnerables. Nuestro dictamen propone:
FUENTE: Infocielo.