viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº877

Agro | 14 nov 2025

DATOS DE LA BOLSA DE CEREALES

La siembra de soja ya cubrió más del 12% de la superficie proyectada

18:30 |Pese a las zonas afectadas por las inundaciones, a nivel país pinta bien la siembra de la oleaginosa. En contraposición, el girasol viene con algunas limitantes en el oeste bonaerense.


Luego de un buen progreso intersemanal, la siembra de soja a nivel nacional cubre el 12,9% de las 17,6 MHa proyectadas para la campaña 2025/26. Sin embargo, se registró una demora interanual de -7.4 p.p. y de -3 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdC), en su informe PAS del 13 de noviembre.

Al cierre de este relevamiento ya se sembró el 18,6% de la intención de soja de primera, concentrado mayormente sobre ambos núcleos y el sur de Córdoba.

Las demoras interanuales en los avances de siembra se concentran principalmente en el centro-oeste y norte de Buenos Aires, debido a los excesos de agua en varios campos del centro oeste bonaerense que complican la logística para el inicio de la siembra.

Maíz en buen estado

En lo que respecta a maíz con destino grano, el avance de la siembra alcanza el 36,6 % del área proyectada a nivel nacional, reflejando una demora interanual de -3,6 p.p.

Con las reservas hídricas adecuadas y las lluvias oportunas al inicio de la primavera favorecieron un arranque del ciclo con muy buen estado general. De acuerdo con los reportes, el 76% del maíz implantado presenta una condición entre buena y excelente, frente al 29% informado en igual período de la campaña anterior.

Se espera que, durante la próxima semana, los productores inicien la siembra de los primeros lotes de fecha tardía.

Girasol con limitaciones  

Por otro lado, luego de un progreso intersemanal de 12,9 p.p., la siembra de girasol avanzó sobre el 84,5% de las 2,7 MHa proyectadas.

A pesar de haberse registrado lluvias en toda el área agrícola, los registros más abundantes se concentraron sobre el margen oeste, donde las condiciones de humedad comenzaban a ser limitantes.

En cambio, sobre el centro y este del área agrícola, los registros fueron moderados a escasos, aunque dadas las condiciones de excesos que aun imperan en el sur del área agrícola estas lluvias continúan comprometiendo el área destinada a la oleaginosa.

Respecto al área en pie, luego de las lluvias de esta semana, el 84,1% presenta condición hídrica adecuada/óptima, y el 100% mantiene condición de cultivo normal a excelente, lo que resulta particularmente favorable para el 27% del girasol que ya transita desde botón floral en adelante.

 

FUENTE: Noticias Agropecuarias.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias