viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº877

Entrevistas | 14 nov 2025

COORDINADOR DE LLA EN PEHUAJÓ

Juan José Linares: “Estamos dispuestos a recibir a otros espacios, pero no a cualquier costo”

17:41 |En diálogo con Noticias Ruta 5, el referente libertario pehuajense destacó “el voto de confianza” de la gente a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre, criticó la gestión del intendente Pablo Zurro, y dejó un claro mensaje de cara a 2027 para quienes quieran sumarse al espacio.


El coordinador de La Libertad Avanza en Pehuajó, Juan José Linares, analizó el futuro de su espacio político en el distrito tras el contundente resultado electoral alcanzado en las legislativas de octubre, y trazó un duro diagnóstico sobre la gestión del intendente peronista Pablo Zurro, en una entrevista con Noticias Ruta 5.

Con la mira en 2027, el líder libertario aprovechó para mandar un mensaje conciliador a las agrupaciones opositoras locales: “A quienes sostengan las ideas de la libertad, estamos dispuestos a recibirlos”, pero dejó en claro: “No a cualquier costo”.

En ese marco, también devolvió un dardo al diputado Fernando Rovello, referente del PRO, quien se mostró apenado porque “en Pehuajó la oposición presentó cuatro listas” en las legislativas provinciales de septiembre. “Nosotros nos juntamos -respondió Linares- pero la Unidad Vecinal que compitió en Pehuajó la facilitó Rovello”.

¿Por qué cree que la gente apoyó y votó por LLA en las legislativas nacionales de octubre?

Creo que la gente renovó el voto de confianza. Se dio cuenta de que es el único camino. Todos los días vemos resultados de auditorías y cosas que van saliendo a la luz, y vemos que la gente eligió el cambio, eligió este rumbo que ya está consolidado.

Sumado al sistema nuevo de la Boleta Única de Papel (BUP), donde se terminan todas las artimañas que han venido usando, las cosas no podían ser de otra manera.

¿Tras el triunfo electoral de LLA, usted va a seguir teniendo el mismo rol en el territorio? ¿Cómo se ve de cara al futuro en este nuevo contexto?

En este esquema somos todos soldados y estamos donde haga falta. En este caso a mí me toco coordinar. Donde a este proyecto le haga falta, ahí estaré.

¿Cómo evalúa la gestión del intendente Pablo Zurro en Pehuajó?

La gestión de Zurro me parece totalmente desgastada. Con una planta de funcionarios exageradamente grande, con sueldos millonarios, y una cantidad de empleados cobrando por debajo de la línea de pobreza. Sin un parque industrial funcionando, están peleados absolutamente con todo el mundo. Considero que esta gestión hoy es el pasado.

¿Qué opina de las declaraciones del diputado Fernando Rovello, referente del PRO, sobre que le dio “pena que en Pehuajó la oposición tenga cuatro listas”, y su llamado a “dejar los egos y la soberbia”?

Las declaraciones de Rovello me llaman la atención porque nos juntamos nosotros con el resto de los espacios y con él, pero la Unidad Vecinal que compitió en Pehuajó la facilitó él. Las condiciones de juntarnos las tenemos en claro desde el primer día y nosotros mantuvimos siempre el mismo discurso. No nos vamos a juntar a cualquier costo.

En breve vamos a saber qué quedó de Juntos por el Cambio. Si es juntarse para ganar una elección y a los dos días estamos peleados, o hablar disparates todo el año y abrazarnos para la foto y después de las elecciones vuelve todo lo mismo, eso es justamente lo que la gente no quiere más. Me llaman la atención las declaraciones, porque Rovello estaba al tanto.

De acá para adelante, hacia el 2027, es una construcción totalmente diferente, y la gente tendrá la posibilidad de elegir lo que quiera, pero no es juntarse a cualquier costo. 

¿Cómo es la relación de LLA con el PRO en Pehuajó? En los últimos días se reunieron y estuvieron presentes Pablo Lanik y Graciela Agostinelli, que vienen de otros espacios, ¿Se sumarán a LLA? ¿Piensan trabajar en conjunto de cara a 2027?

Nosotros tenemos mucha gente trabajando que viene del PRO, compartimos equipos de trabajo desde hace mucho. En la reunión no solamente estuvieron Agostinelli y Lanik, estuvo Marcelo Santillo (Cambiemos) que también es referente como exconcejal, también estuvo Julio Cerdá (Potencia Pehuajó), y tenemos charlas con mucha gente más.

La semana pasada nos reunimos con el presidente de la Sociedad Rural (Eric Cassels). La semana que viene tenemos una reunión con el nuevo presidente de la Cámara de Comercio (José Pino). Vamos a trabajar en conjunto con un montón de gente. Que no se haya llegado a un acuerdo para ir juntos en estas elecciones no quiere decir que no estamos abiertos, o no estuvimos abiertos, a quienes con estas ideas decidan sumarse a este proyecto.

La verdad es que estamos dispuestos a escuchar a todo el mundo siempre que no sea a cualquier costo. No vamos a aceptar que cualquiera diga cualquier disparate y después no pase nada porque vienen las elecciones. No es así, no es gratis hablar mal ni decir cosas que no son y después de repente está todo bien. A los que tengan las ideas de este proyecto, las ideas de la libertad, estamos dispuestos a recibirlos, y así va a ser.

Yo creo que a las elecciones de 2027 vamos a llegar con un gran equipo, hay muchísima gente trabajado detrás de esto. Sabemos que en Pehuajó todo cuesta el triple, porque existe el subsidio, o son empleados, porque sabemos la manera de hacer política que tiene este intendente (Zurro). Cualquier vecino lo puede corroborar. Tenemos gente que no se puede reunir en un local porque literalmente tiene miedo.

¿Cómo evalúa la alianza estratégica del Gobierno con EE.UU.? ¿Cree que los posibles beneficios le llegarán a la gente?

La alianza me parece extraordinaria. Y obviamente que los beneficios van a llegar a la gente, van a llegar inversiones. Argentina vuelve a ser creíble. Yo creo que después del 11 de diciembre, con las Cámaras de Diputados y Senadores compuestas de diferente manera, con las leyes y el resto, va a ser un antes y un después.

Argentina vuelve a ser confiable, lo vemos a pesar de todo lo que han hecho para ponerla en otro lugar, hemos sido resilientes y esta lectura la tienen en el mundo entero, y me parece espectacular.

¿Cuáles cree que son las prioridades que debería abordar el Gobierno nacional de cara a 2026?

Las prioridades están a la vista, el Gobierno nacional no es ajeno a esto, pero fue cumpliendo con la palabra, bajando la inflación, que la pagan los más pobres. Esta lectura no la puede hacer todo el mundo de la misma manera, pero es esa: bajar la inflación, combatir la inseguridad, poner en orden un montón de cosas que yo creo que después del 11 de diciembre se van a poner en el lugar que se deben poner.

Obviamente que siempre los de abajo son los que vienen remando, pusieron ese voto de confianza y vamos a llegar a buen puerto, y va a haber mejoras salariales. Van a llegar industrias y se van a mejorar un montón de cosas. Al sacar las pensiones truchas, se van a mejorar los ingresos de los jubilados, y una cosa lleva a la otra.

¿Considera suficiente la ayuda de Nación al distrito en el marco de la crisis hídrica?

En cuanto a los aportes de Nación, no vivimos en una isla. Estuvimos en la ciudad de Nueve de Julio con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y se habló del dragado del Río Salado, obra que debería haber estado hecha hace un montón de años, y del Nodo Bragado -que hoy sería el gran problema-. Creo, además, que hubo recursos suficientes de los que se paga en Pehuajó directamente y lo que recibe el intendente por el mantenimiento y limpieza de los canales y alcantarillado.

Esto no es de ahora. Ahora hay apuro y parece que viniéramos de un vergel y no del desastroso gobierno de Alberto Fernández. Mientras hubo una seca catastrófica se podía haber hecho todo eso. No se hizo cuando todo costaba menos hacerlo que ahora dentro del agua, cuando es casi imposible, y le echamos la culpa al Gobierno nacional. Creemos en primer lugar que del tema se tendría que haber hecho cargo la Provincia, que parece que tiene otras prioridades, y cada intendente en su distrito.

 

FUENTE: NR5.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias