jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº876

Pehuajó | 13 nov 2025

PROGRAMA DE INCLUSIÓN

Zurro anunció la llegada del programa “Familias Solidarias” a Pehuajó

10:55 |“Firmamos un convenio con la Provincia para implementar en Pehuajó el programa Familias Solidarias, una iniciativa profundamente humana, inclusiva y empática”, expresó el jefe comunal.


Pablo Zurro confirmó la firma de un convenio con el Gobierno Provincial con el objetivo de implementar en el distrito de Pehuajó el programa “Familias Solidarias”. “Firmamos un convenio con la Provincia para implementar en Pehuajó el programa Familias Solidarias, una iniciativa profundamente humana, inclusiva y empática”, expresó el jefe comunal.

Además, adelantó detalles del proyecto que pronto podrá conocerse en su totalidad: “El programa está destinado a brindar contención y afecto a niños y niñas judicializados, garantizando su desarrollo en un entorno familiar. Si querés ser parte de esta propuesta transformadora, muy pronto vas a poder encontrar toda la información para inscribirte en la página de Prensa Pehuajó”, expresó Zurro.

PROGRAMA FAMILIAS SOLIDARIAS

El programa fue impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, como campaña de sensibilización para visibilizar y promover la figura de las Familias Solidarias, una alternativa de cuidado temporal para niñas, niños y adolescentes que, por diferentes motivos, deben ser separados de su familia de origen.

De esta manera, desde la cartera que conduce el ministro Andrés Larroque se promovió el fortalecimiento del sistema de cuidados alternativos, ofreciendo entornos seguros que potencien el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes desde la afectividad y el buen trato, mientras se trabaja para restituir sus derechos y revertir en cada caso la situación que dio lugar a la medida de abrigo.

¿QUÉ SIGNIFICA SER FAMILIA SOLIDARIA?

Consiste en ofrecer alojamiento, cuidado personalizado y acompañamiento durante un tiempo limitado a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Durante ese período, los equipos técnicos de los Servicios Locales y Zonales realizan el seguimiento del caso y trabajan para garantizar la restitución de derechos.

El programa no tiene fines adoptivos. Quienes deseen postularse deben tener más de 21 años, no estar inscriptos en el Registro de Adopción ni tener intención adoptiva. Además, no deben poseer antecedentes penales, denuncias por violencia familiar ni figurar como deudores alimentarios.

Las familias participantes reciben capacitaciones previas y acompañamiento técnico durante todo el proceso. Un equipo de profesionales especializados brinda orientación permanente y apoyo ante cualquier duda, inquietud o desafío que surja en el marco del compromiso asumido.

FUENTE: Diario Noticias

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias