lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº873

Provinciales | 10 nov 2025

FIESTA CHACINAR

Tandil agranda la leyenda: récord mundial con un salame de casi 500 metros

18:24 |La ciudad bonaerense recuperó el trono chacinero con un colosal salame de 487,22 metros, superando su propia historia.


Tandil, la ciudad bonaerense reconocida como baluarte de la tradición chacinera argentina, lo logró de nuevo. Con una audacia que solo los grandes maestros charcuteros poseen, la localidad pulverizó su propio historial y recuperó el título del salame más largo del mundo al presentar una pieza monumental de 487,22 metros.

Este nuevo hito no es solo una cifra impresionante; es una reafirmación de la identidad gastronómica de la ciudad, coronada durante la reciente y vibrante fiesta Chacinar.

El proceso para alcanzar este casi medio kilómetro de exquisitez fue tan innovador como ambicioso. La tradición tandilense se reinventó. Atrás quedó el antiguo método de soporte sobre madera; esta vez, el salame -que ostenta un diámetro de unos 4 o 5 centímetros- fue tratado como una gigantesca bobina.

El resultado es una "experiencia increíble" que no solo deleitó a los presentes, sino que también desbancó a San Andrés de Giles, la localidad que poseía el récord anterior, devolviendo el cetro a la cuna del salame.

La gesta es el culmen de una década de esfuerzo continuo. Tandil comenzó este delicioso desafío en 2014 con una modesta, pero significativa, marca de 16 metros

A lo largo de los años, superaron un hito tras otro, demostrando que la calidad de su denominación de origen es tan inquebrantable como su espíritu competitivo, hasta llegar a rozar la marca de los 500 metros.

La fiesta Chacinar fue el marco perfecto para celebrar no solo la longitud, sino también el sabor inconfundible de este producto emblema, que los tandilenses disfrutan "con lo que se te ocurra", confirmando su versatilidad en la mesa. 

Este nuevo récord mundial celebra el esfuerzo colectivo de los productores locales, quienes mantienen viva y en constante crecimiento la esencia más sabrosa de la gastronomía serrana.

 

FUENTE: El Eco. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias