El Gobierno puso en marcha el procedimiento para la venta de viviendas y terrenos pertenecientes al disuelto Fondo Fiduciario Procrear, creado en 2012 y eliminado en 2024.
La resolución 396/2025 del Ministerio de Economía establece que todas las operaciones deberán realizarse mediante subastas públicas electrónicas a través del sistema SUBAST.AR, la plataforma estatal administrada por la Secretaría de Obras Públicas.
El nuevo mecanismo prevé que cada venta se realice íntegramente en formato digital, bajo criterios de transparencia, trazabilidad y control público.
De esa manera, los bienes solo podrán ofrecerse mediante SUBAST.AR, que será el canal exclusivo para la presentación de ofertas, acreditación de documentación y seguimiento del proceso.
La convocatoria a subasta deberá publicarse con al menos 30 días de anticipación en el Boletín Oficial, en un diario de alcance nacional y en los sitios web oficiales y de la plataforma SUBAST.AR.
También se informará a cámaras inmobiliarias y colegios profesionales, y se colocarán carteles identificatorios en los frentes de las propiedades de ex Procrear.
Requisitos para acceder
Será obligatorio constituir domicilio legal y electrónico en la Argentina y presentar toda la documentación exigida por la autoridad organizadora.
Los oferentes deberán acreditar solvencia tributaria y previsional, presentar una declaración jurada sobre el origen lícito de los fondos y no estar comprendidos en las categorías de personas políticamente expuestas.
Además, deberán pagar una garantía de participación, cuyo monto se establecerá para cada subasta, y cumplir con los requisitos administrativos antes de ofertar. Vale aclarar que el acto de subasta se desarrollará en la fecha y hora indicadas en la convocatoria y se realizará íntegramente en formato virtual.
Cómo son las casas que se subastarán
Las unidades corresponden a proyectos terminados en años previos, tanto casas como departamentos, con servicios básicos y conexiones ya instaladas.
Son propiedades destinadas a uso residencial familiar y ubicadas en barrios planificados con infraestructura comunitaria, espacios verdes y cercanía a zonas urbanas.
En la mayoría de los casos se trata de unidades de dos o tres dormitorios, aunque la disponibilidad variará según el predio. Cada subasta indicará la ubicación exacta, superficie, precio base y condiciones específicas del inmueble.
FUENTE: La Tecla