El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para todo su personal, en medio de fuertes tensiones gremiales. La medida oficial alcanza a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
“Gracias al trabajo conjunto con el Gobierno nacional, ese reconocimiento se consolida con un aumento de sueldo cercano al 60% en la asignación básica”, afirmaron desde el Consejo de Administración, que valoró el trabajo conjunto con el Ejecutivo nacional.
En ese marco, las autoridades de la institución pediátrica explicaron que el nuevo aumento consolida un proceso de mejora que inició en diciembre de 2023, con la nueva gestión nacional, e incluyó acciones de orden, transparencia y eficiencia administrativa.
“El Garrahan crece y demuestra que con responsabilidad y eficiencia, el mérito y el esfuerzo vuelven a tener sentido”, expresó la conducción del nosocomio a través de un comunicado oficial, que también subrayó que “la eficiencia es lo que hace posible cuidar mejor a quienes todos los días cuidan a los niños de este país”.
En esa línea, desde el Hospital adelantaron que el personal percibirá el aumento de manera retroactiva al mes de octubre.
“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE Garrahan.
“Esta recomposición salarial que informa la dirección del Hospital, retroactivo a octubre y del orden del 61%, de hecho es, aunque no se formalice de esa manera, la aplicación de la Ley de Emergencia en Pediatría, ya que se aproxima el cálculo que habíamos realizado que se desprendía de la ley promulgada”, remarcó Norma Lezana, referente de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT).
FUENTE: Diputados Bonaerenses.