sábado 01 de noviembre de 2025 - Edición Nº864

Nacionales | 31 oct 2025

EMPLEO EN JAQUE

El Gobierno redujo los impuestos a la importación de juguetes

Las autoridades nacionales buscan mayor competencia en comercios y apuntan al alineamiento con aranceles regionales para diferentes productos infantiles. Bajaron de 35% a 20%.


El Gobierno nacional modificó el esquema tributario de entrada a catorce tipos de juguetes importados en la Argentina. Desde el 31 de octubre de 2025, los aranceles que pagaban estos artículos al ingresar al país bajaron de 35% a 20%.

La medida se aplicó a través del Decreto 781/2025, firmado en la Ciudad de Buenos Aires, y busca estimular la competencia en el sector, disminuir los costos para el consumidor argentino y equiparar los aranceles aplicados a los del bloque regional Mercosur.

Así, la administración central apuntó a revertir una tendencia que situó a Argentina como el país con los valores más altos de juguetes de la región. Hasta la fecha mencionada, la importación de juguetes en Argentina tributaba un 35% de arancel, cifra superior a la establecida en otros mercados miembros del Mercosur.

El nuevo tope del 20% ahora es idéntico al nivel de la región. Según documentos oficiales, los cambios afectan a catorce categorías que incluyen triciclos, patinetas, muñecos y muñecas, coches para muñecas y muñecos, bloques de construcción y rompecabezas, entre otros.

La medida fue comunicada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, que subrayó la necesidad de aumentar la oferta local para reducir los precios al consumidor.

El texto oficial sostiene que el Gobierno resolvió la actualización “a fin de incrementar la competencia en el sector y alentar una baja sustentable de los elevados precios locales”.

Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), este sector genera unos 8.500 puestos de trabajo y abastece a cerca de 3.500 comercios. Se trata de un universo de 180 micro, pequeñas y medianas empresas que se ven amenazadas por un nuevo aluvión importador.

 

FUENTE: Infobae / Infocielo.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias