viernes 31 de octubre de 2025 - Edición Nº863

Trenque Lauquen | 31 oct 2025

TRAZA ESTRATÉGICA

La obra de pavimentación de la Ruta del Cereal llegó a Girodías

15:24 |En la siguiente etapa está previsto que avance hasta la localidad trenquelauquense de Trongé. Los trabajos también contemplan el señalamiento horizontal y vertical, y la ejecución de banquinas.


La obra de pavimentación de la Ruta del Cereal llegó hasta la localidad de Girodías, en el distrito de Trenque Lauquen, completando el tramo que se inició en Salazar, y ahora, en la siguiente etapa, está previsto que avance hasta Trongé.

Concretamente, para completar la traza hasta Girodías se realizaron en los últimos días un total de 15 kilómetros de asfalto de ambas manos. Además, la obra avanzó con 2 kilómetros más de suelo cemento y otro de base de asfalto espumado, para continuar progresando a buen ritmo.

También se está ejecutando la alcantarilla en el desagüe de Girodías y colocando cartelería y señalética indicativa.

Los trabajos de pavimentación y repavimentación de la Ruta del Cereal comprenden el tramo que se extiende sobre en los Caminos Secundarios Provinciales 019-10 y 107-08, entre las localidades de Salazar, en el municipio de Daireaux, y Garré (RN 33), en el distrito de Trenque Lauquen, y son financiados con fondos provinciales.

El avance de la obra fue recorrido días atrás por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y los intendentes de los distritos que cruza la traza: de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat; de Daireaux, Esteban Alejandro Acerbo; y de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira.

La Ruta del Cereal es una obra vial estratégica y largamente anhelada por las comunidades rurales que busca mejorar la conectividad entre los distritos del oeste bonaerense, facilitando el transporte de la producción agrícola y potenciando el crecimiento económico local y regional.

La intervención se ejecuta sobre un total de 47,4 kilómetros. Los trabajos de pavimentación se desarrollarán sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre la localidad de Garré y la Ruta Nacional 33.

La obra contempla el señalamiento horizontal y vertical, la ejecución de banquinas de tierra con un ancho de 3 metros, la construcción de terraplenes en la entrada de los campos para asegurar el acceso a los mismos, como así también en las calles transversales.

Por otra parte, en el tramo que incluye la pavimentación, se realizarán los alcantarillados transversales y laterales correspondientes.

El financiamiento es provincial y está compuesto por ingresos del Fondo Fiduciario Programa de Mejora de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires (PROMEI), y fondos provenientes de rentas generales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias