jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº862

Provinciales | 28 oct 2025

CUMBRE EN LA PLATA

La UCR bonaerense llamó a una reunión de emergencia tras la derrota electoral

Será el jueves 30. El llamado fue impulsado por el titular del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, quien pidió terminar con el “doble comando” que, según advirtió, debilitó al radicalismo en los últimos comicios.


La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires convocó a los miembros de la Convención de Contingencia a una sesión extraordinaria el próximo jueves 30 de octubre en la sede del Comité Provincial en La Plata.

La cumbre correligionaria busca ordenar la conducción partidaria bonaerense tras los magros resultados en las elecciones legislativas.

La convocatoria, que también alcanza al Comité de Contingencia, se produce en medio de tensiones internas y de una fuerte demora judicial por la definición del expediente vinculado al escrutinio definitivo de la interna del 6 de octubre de 2024.

En paralelo, las autoridades deberán debatir el vencimiento de los mandatos y la necesidad de encaminar un proceso de normalización partidaria antes de 2027.

El llamado fue impulsado por el titular del Comité de ContingenciaMiguel Fernández, quien pidió terminar con el “doble comando” que, según advirtió, debilitó al radicalismo en los últimos comicios.

Tenemos que leer el mensaje de las urnas y avanzar hacia una conducción unívoca”, afirmó Fernández, al reclamar una reorganización institucional que devuelva cohesión y estrategia al partido.

En ese contexto, la acreditación de los convencionales se realizará entre las 13 y las 14 horas, tanto de forma presencial como remota, con presentación de DNI vigente. Una vez constituido el quórum, los representantes radicales abordarán dos ejes principales: el estado del expediente judicial y la evaluación del mandato de las actuales autoridades partidarias.

Vale precisar que el contexto electoral resultó decisivo para esta resolución partidaria, ya que la UCR bonaerense no consiguió representación en las legislativas nacionales y perdió peso político dentro de la alianza opositora.

A diferencia de procesos anteriores, el partido se presentó dividido y sin un sello propio, lo que dejó al radicalismo fuera de las 35 bancas en disputa para la Cámara baja nacional.

 

FUENTE: Diputados bonaerenses.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias