Con el fin de dar a conocer el patrimonio cultural que guardan los museos y distintos espacios comunitarios y que la comunidad pueda disfrutar de distintas colecciones, visitas guiadas y presentaciones artísticas, el sábado próximo (1º de noviembre) de 18 a 22 se realizará en Trenque Lauquen la cuarta edición de “La Noche de los Museos”, una propuesta impulsada por la dirección de Cultura municipal.
“Este sábado, los museos de gestión municipal tanto de Trenque Lauquen como de las otras localidades del distrito, espacios museísticos e instituciones de la localidad estarán dándole vida a esta nueva edición, la cuarta, de La Noche de los Museos en el distrito”, comentó el director de Cultura municipal, Guillermo Ruiz.
Acerca de la propuesta explicó que “tiene que ver con abrir los museos en horarios no habituales, de 18 a 22 horas, con las muestras que tienen esos espacios, tanto las fijas como las temporales y el agregado de espectáculos musicales, de baile y muestras pictóricas”.
Asimismo, señaló que “la idea es que los visitantes puedan recorrer cada uno de los museos descubriendo o redescubriendo lo que esos museos tienen, y disfrutando de algún espectáculo artístico”.
Durante esa jornada los vecinos podrán visitar y recorrer los distintos museos municipales: Histórico Regional, Cívico Almafuerte, Ferroviario, de Arte Mural Rodolfo Campodónico, de los Carruajes, Museo Municipal de Artes Visuales –MuMAV, Escuela Municipal de Arte Mural -EMAC y los museos de Beruti, 30 de Agosto y Girodías, a los que se sumarán el Museo Provincial de los Jardines de Infantes, el Museo de Motos Antiguas (AMAT), y el Museo “Criollo” Artigas.
También participarán de la propuesta instituciones intermedias: Grupo Scout “Conrado Villegas”, Bomberos Voluntarios, la Biblioteca Pública Rivadavia y la Sociedad Italiana.
Las actividades previstas en estos espacios son las siguientes:
MUSEOS MUNICIPALES:
Museo Histórico Regional
Exposición temporaria: “Herencia Viva: Encuentro de culturas”
20 y 21 horas: Actuación del Coro Mester de Juglaría (Prof. Laura Carabelli)
Dirección: San Martín 1150
Museo Cívico “Almafuerte”
Exposición de objetos donados recientemente por la comunidad.
Exposición pictórica de Silvia de la Plaza.
19.30 y 20.30 horas: Narración a cargo de Agustina Iparraguirre.
Dirección: Almafuerte 166
Museo Ferroviario
Exposición de objetos donados recientemente por la comunidad.
20 y 21 horas: Actuación de Mili Barbas.
Dirección: Cuello nº 109
MuMAV (Museo Municipal de Artes Visuales)
Exposiciones temporarias:
Colección Fundación OSDE “¿Sin Color?”
“Arte Joven” con trabajos de niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad.
19.30 horas: Visita guiada por la curadora Micaela Bianco (¿Sin Color?).
Dirección: Wilde y 12 de Abril
Museo de Arte Mural “Rodolfo Campodónico”
Exposición temporaria de elementos del Grupo Scout Conrado Villegas.
19 horas: Actuación del Conjunto Vocal de Jaus (Prof. Juan de Filpo).
Dirección: Rivadavia nº 163
Museo de los Carruajes
Exposición de objetos donados recientemente por la comunidad.
20.30 y 21.30 horas: Actuación de Caracotche-Moro Trío y Compañía.
Dirección: Brown 16 bis
Museo Histórico de 30 de Agosto
Exposición de radios antiguas.
Dirección: Yrigoyen 38
Museo del Agro de Beruti
Exposición temporaria: “Nuestro comienzo”.
Dirección: Mitre y San Martín
Museo de Girodías
Exposición temporaria “Nuestro comienzo”
Dirección: Estación del Ferrocarril
EMAC – Escuela Municipal de Arte Mural
Exposición de trabajos de alumnos.
Dirección: Brown nº 16
MUSEOS PRIVADOS Y PROVINCIALES:
Museo Provincial de los Jardines de Infantes
18.30 y 20 horas: Presentación musical de Marcela Piqué y Diego Páez.
Dirección: Urquiza 232
AMAT- Museo de Motos Antiguas
Dirección: 12 de Abril y Ugarte
Museo Criollo “Artigas”
Muestra homenaje a José Hernández
Dirección: Marconi 350
INSTITUCIONES INTERMEDIAS:
Grupo Scout “Conrado Villegas”
(Participación con exposición en el Museo de Arte Mural)
Bomberos Voluntarios
Exposición de la primera autobomba y visita guiada.
Dirección: Alem 466
Biblioteca Pública “Rivadavia”
El Museo del Libro de Lectura y la Historia: recorrido por la educación argentina entre 1900 y 1969, a través de los textos escolares.
Homenaje a Noelia Otero, autora de libros escolares.
20.30 hs: Luna y Misterio Tango, de Hugo Altamiranda y Marcela Demaría
Dirección: Villegas 668
Sociedad Italiana
Exposición temporaria de fotografías y objetos: “Italia en foco: Postales de un viaje soñado” (de 18.30 a 21 horas).
19.30: Relato de viaje a cargo de la Prof. Adriana Brunelli.
Dirección: Villegas 275