La ciudad bonaerense de Nueve de Julio celebró hoy su 162° aniversario de la fundación con un emotivo acto central que tuvo lugar en la Plaza España. La ceremonia fue encabezada por la intendenta María José Gentile, y contó con la presencia de autoridades locales, exintendentes, concejales, veteranos de guerra, docentes, estudiantes y vecinos de la ciudad.
Durante el acto, se recordó el legado del fundador de la ciudad, el coronel Julio de Vedia, cuyo esfuerzo en la fundación del pueblo en 1863 permitió que Nueve de Julio se transformara en una pujante comunidad.
En una emotiva intervención, la familia de Julio de Vedia envió un mensaje de recuerdo y gratitud, destacando el compromiso del fundador con el desarrollo y bienestar de la región.
El evento comenzó con el tradicional izamiento de banderas, con la participación de diversas instituciones locales, incluyendo la Policía Comunal, Bomberos Voluntarios, y colegios de la ciudad. A continuación, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, dando inicio formal al acto.
Una de las intervenciones más emotivas fue la de Fermín Fuyana, un niño que en su visita al despacho de la intendenta el año pasado demostró su interés por la historia y las problemáticas locales. Fermín compartió su visión de lo que significa Nueve de Julio para él, destacando lo que más disfruta de vivir en la ciudad. En reconocimiento a su valentía y participación, la intendenta le entregó una bandera de 9 de Julio como obsequio simbólico.
El exintendente Rodolfo Menéndez también tuvo un espacio para recordar los primeros días de la fundación de Nueve de Julio, destacando las dificultades que enfrentaron los primeros habitantes y el trabajo de Julio de Vedia para establecer un pueblo ordenado y próspero. Menéndez relató cómo, en 1863, el coronel de Vedia organizó la fundación del pueblo y comenzó a trazar su futuro, a pesar de las adversidades de la época.
En sus palabras, Menéndez hizo un llamado a seguir el ejemplo de esfuerzo y trabajo por el bien de la comunidad, reflexionando sobre los sacrificios y logros de los primeros pobladores.
Reflexión histórica
La intendenta María José Gentile fue la encargada de brindar las palabras centrales de la jornada, en las que combinó emoción, reflexión histórica y un mensaje de compromiso.
“Hoy 27 de octubre no es un día cualquiera. Es el aniversario número 162 de aquella fecha fundacional cuando el coronel Julio de Vedia, en medio de la pampa, plantó la primera bandera de este sueño”, expresó la jefa comunal.
Gentile destacó el espíritu de los primeros pobladores, “que no tuvieron asfalto ni cloacas, pero sí un puñado de valor y una visión que se materializó en nuestras primeras instituciones”. En ese sentido, resaltó la labor de las entidades locales que siguen siendo “la columna vertebral de nuestra comunidad y las que marcan nuestra identidad”.
La mandataria también se refirió al contexto económico y social actual, haciendo hincapié en las dificultades que enfrenta la gestión municipal: “La adversidad nos trajo una crisis económica nacional que golpea a cada hogar y también a las finanzas municipales. Hemos tenido que redireccionar gran parte del presupuesto hacia la contención y la cercanía, manteniendo la calidad del servicio y acompañando al productor, al comerciante y al emprendedor local”.
A pesar de las dificultades, Gentile puso el acento en la planificación a largo plazo y en la inversión en capital humano: “La crisis es pasajera, pero la planificación es permanente. Estamos avanzando con el nuevo Código Urbano, el Censo Productivo y una fuerte apuesta a la educación y la capacitación. La verdadera obra de infraestructura es la que se construye en la mente y en el talento de nuestros vecinos”.
En un tono más personal y emotivo, la intendenta apeló al sentimiento de pertenencia de los vecinos: “Nueve de Julio no es solo una ciudad en el mapa, es el lugar en el mundo de muchos de nosotros. Que se nos infle el pecho de orgullo, pero también las manos de trabajo y compromiso. Nuestra ciudad es nuestra casa: cuidémosla entre todos”.
El acto culminó con la interpretación de la canción oficial del Partido de Nueve de Julio, compuesta por Raúl “Titi” Lozano y con letra de Rosa Bustamante, seguida de un cuadro artístico a cargo del grupo 9 de Julio D Folklore, que celebró sus 21 años difundiendo la danza tradicional.
Finalmente, se invitó a la comunidad a seguir los festejos el próximo 2 de noviembre, con una jornada en el Parque General San Martín que incluirá emprendedores, feriantes, espectáculos, propuestas gastronómicas y actividades culturales.
“Superaremos las crisis y lo haremos más fuertes, más sabios y más unidos. Que el espíritu de aquellos pioneros que fundaron este lugar nos siga guiando. ¡Feliz cumpleaños, querido Nueve de Julio!”, concluyó Gentile entre aplausos.
FUENTE: Cadena Nueve.