sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº857

Nacionales | 25 oct 2025

RENOVACIÓN DEL CONGRESO

Mapa completo de las provincias: cuánto arriesgan el peronismo, el PRO y Milei

10:37 |En Diputados, en las elecciones de mañana, Fuerza Patria pone en juego 46 bancas, el PRO 21 y La Libertad Avanza solo 8. En el Senado, LLA no expone bancas.


Mañana domingo se llevarán a cabo las elecciones legislativas en el país, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas de 257) y un tercio del Senado (24 de 72).

Se elegirán diputados en las 24 provincias. Pero para el Senado sólo se votará en 8 distritos: la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Esto quiere decir que los votantes que vivan en esas provincias elegirán tanto diputados como senadores. 

El bloque más numeroso en la Cámara de Diputados es el de Unión por la Patria, con 98 diputados y diputadas. Representa al 38% de la Cámara. Le sigue La Libertad Avanza, con 37 (14,4%), y muy cerca el PRO con 35 (13,6%). 

El peronismo es quien arriesga la mayor cantidad de sus representantes en esta elección: 46 de los 98. Sin embargo, en comparación con otras fuerzas que tienen menor cantidad de diputados, Unión por la Patria arriesga, en proporción, una cantidad moderada de su bancada: el 47% del total. 

En esta Cámara, el bloque que le sigue al peronismo en cantidad total de bancas que arriesga es el PRO: 21 de 35. 

“De los bloques que renuevan bancas en estas elecciones, el oficialismo es el que menos arriesga, con el 22% de sus escaños. En cambio, su principal aliado, el PRO, enfrenta un escenario más desafiante, con el 59% de sus bancas en juego”, explica un informe preelectoral de la organización Directorio Legislativo.

Y agrega: “Entre las terceras fuerzas, la UCR renueva el 70%, la Coalición Cívica el 77%, Democracia para Siempre el 75% y los partidos provinciales el 80%. Los espacios de Encuentro Federal e Innovación Federal, en conjunto, ponen en juego el 43%”. 

Puja en el Senado

En el Senado, el más numeroso también es el peronismo, que tiene tres bloques: Unidad Ciudadana, Frente Nacional y Popular y Convicción Federal. Entre ambos suman 34 senadores y senadoras, lo que representa el 47% de la Cámara. Y también es quien arriesga mayor cantidad de senadores: 15 de 34. Son 9 de Unidad Ciudadana y 6 del Frente Nacional y Popular. 

Le sigue la UCR, que cuenta con 13 senadores, y arriesga 4. El PRO y La Libertad Avanza tienen 7 y 6 senadores, respectivamente. Pero en esta elección, los 6 senadores de LLA continúan en su cargo, por lo que el oficialismo mantiene sus bancas y puede agregar más. En cambio, el PRO arriesga 2. 

“El oficialismo no pondrá en juego ninguna de sus 6 bancas actuales. En cambio, la oposición de Unión por la Patria, actualmente escindida en tres bloques, cuenta con el 44% de sus escaños en juego, sobre un total de 34. Por su parte, en el PRO finaliza mandato el 28% de su bancada y en la UCR el 33%”, indica el informe de Directorio Legislativo. 

Según el informe, aunque La Libertad Avanza no pone bancas en juego y podría sumar alrededor de 10 senadores, seguiría a casi 10 bancas del número necesario para alcanzar el tercio que le permitiría sostener los vetos presidenciales. Y agrega que, Incluso si consolida una alianza con el PRO, todavía le faltarían 2 bancas para llegar a las 25 requeridas para garantizar la permanencia de los vetos.

¿Qué se vota en cada provincia?

En estas elecciones, habrá 16 distritos que sólo eligen diputados nacionales: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa

Los 8 distritos restantes del país (Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires) eligen diputados y senadores nacionales. 

Además de las elecciones nacionales, en 4 provincias (Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Mendoza) se elegirán también cargos provinciales. 

En Catamarca, se eligen 3 diputados nacionales y se renuevan 21 bancas de la Cámara de Diputados provincial y 8 bancas del Senado provincial. También se eligen intendentes y concejales en 22 municipios.

Por su parte, en La Rioja, se eligen 2 diputados nacionales y se renuevan 18 bancas en la Legislatura provincial. En Mendoza, simultáneamente a las elecciones legislativas nacionales (se renuevan 5 bancas de diputados), los electores elegirán senadores y diputados provinciales.

Por último, Santiago del Estero elegirá gobernador y vicegobernador, 20 bancas de la Legislatura provincial, 163 comisionados municipales, además del jefe comunal y concejales. A nivel nacional, se votará para elegir 3 senadores y 3 diputados.

 

FUENTE: Chequeado / NA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias