martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº853

Nacionales | 21 oct 2025

SIN CONTEO NACIONAL

La Justicia electoral ordenó que los resultados de la elección se informen por provincia

14:01 |A cinco días de las legislativas, la CNE dio lugar al reclamo hecho por el peronismo, la UCR y la izquierda. La Libertad Avanza fue la única alianza que se presentó bajo el mismo sello en todo el país, por lo que sumará votos de los 24 distritos.


La Justicia electoral finalmente resolvió fallar a favor del reclamo de distintas fuerzas opositoras y le ordenó al Gobierno que los resultados provisorios de las elecciones de medio término del próximo 26 de octubre se publiquen por provincia y no de forma global.

En su fallo, la Cámara justificó su decisión sobre “los artículos 156 y 158 del Código Electoral Nacional expresamente disponen que, para la elección de Senadores y Diputados nacionales –respectivamente- las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ‘se considerarán (…) como distritos electorales’“.

De esta manera, la decisión mantiene el criterio histórico para las elecciones legislativas. El pasado sábado, durante el simulacro de conteo, la Dirección Nacional Electoral (DINE) unificó los resultados por alianzas políticas, en lugar de mostrarlos distrito por distrito.

Desde el Gobierno tenían la intención de que el escrutinio provisorio presente los resultados globales de las elecciones del próximo domingo, algo que - aunque sea simbólicamente - le daría una imagen de victoria debido a que es la única fuerza que presentará candidatos en los 24 distritos electorales.

Sin embargo, desde Fuerza Patria presentaron un reclamo sobre la consolidación nacional de votos, que consideraron que "distorsiona la información y la interpretación de los resultados". Además, advirtieron que incluso se realizó un cálculo de asignación de bancas sobre esos datos consolidados, “procedimiento que no resulta aplicable ni compatible con la normativa vigente”.

Finalmente, la Justicia electoral falló a favor de la fuerza opositora. En su fallo, detalló que "las agrupaciones políticas (partidos, alianzas y confederaciones) que postulan las candidaturas en un distrito son entidades con reconocimiento jurídico político para cada jurisdicción, que pueden o no tener afinidad, identidad u homónimos con agrupaciones que participan en los demás distritos".

En este sentido, la autoridad electoral también afirmó que - de Acuerdo a la Constitución Nacional y la legislación electoral - "no hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial".

“Los resultados para cada categoría de cargo se computan necesariamente por cada uno de los distritos electorales en los que se divide el territorio nacional, y por lo tanto, del mismo modo deben ser publicados los resultados provisorios por la Dirección Nacional Electoral", justificaron.

 

FUENTE: Ámbito / Clarín.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias