sábado 18 de octubre de 2025 - Edición Nº850

Trenque Lauquen | 18 oct 2025

PREVENSIÓN DE LA SALUD

Culminó con éxito el Primer Congreso Nacional para Instructores de RCP

10:00 |El encuentro incluyó homenajes, disertaciones y talleres en Trenque Lauquen, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la práctica del RCP como herramienta esencial para salvar vidas.


El intendente Francisco Recoulat participó del acto de cierre del Primer Congreso Nacional para Instructores de RCP, que reunió a especialistas, instructores e instituciones vinculadas a la salud y la formación en Reanimación Cardiopulmonar en la sede del Club Barrio Alegre entre el miércoles y el viernes.

El encuentro incluyó homenajes, disertaciones y talleres, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la práctica del RCP como herramienta esencial para salvar vidas. Y hubo asistencia de Misiones, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, Capital Federal, La Plata y de distintas localidades de la provincia.

A lo largo de las tres jornadas se desarrollaron charlas y simulaciones prácticas, incorporando nuevas herramientas y fortaleciendo los lazos entre las distintas áreas que trabajan día a día por la prevención y la salud.

En la última jornada, a la que asistieron el diputado provincial Valentín Miranda y funcionarios/as del equipo de gobierno municipal, también se vivieron momentos muy emotivos, con homenajes a personas entrañables que han dejado una huella profunda en esta causa.

 Distrito Cardioprotegido

Durante su mensaje a la comunidad, el intendente Francisco Recoulat agradeció al coordinador de Defensa Civil Municipal, Nicolás De Paulo, y a todos los que colaboraron en la organización del Congreso, destacando la articulación con el equipo municipal, la participación de Argentina Reanima desde el inicio, la colaboración del Club Barrio Alegre con las instalaciones y el apoyo de las empresas que se sumaron al evento.

Recoulat resaltó la importancia de la formación en RCP: “Muchas veces no valoramos estas cosas hasta que nos toca a nosotros o a alguien cercano. Este tiempo de venir y formarse puede terminar salvando la vida de una persona en sus pueblos de origen. El beneficio es interminable. Cuando Nicolás trajo la propuesta, no dudamos en llevarla adelante. Lo importante de este Congreso era arrancar, poner la semilla y que todos los que asistan puedan llevarse conocimientos y compartirlos”, remarcó.

El intendente también hizo referencia a la Ordenanza de 2016 que busca crear un Distrito Cardioprotegido, y enfatizó que aún queda mucho por hacer: “Lleva tiempo y constancia capacitar a la gente, al personal de las áreas y generar conciencia social. Cuando asumimos la gestión, continuamos con la compra de desfibriladores y capacitaciones, y día a día la comunidad empieza a concientizarse”, comentó.

 Las charlas

Después del mensaje del Intendente, el coordinador de Defensa Civil Municipal, Nicolás De Paulo, brindó una charla que giró en torno al tema: “¿Es posible tener un distrito Cardioprotegido? El camino en el cual se unen el Estado y lo privado para un bien común”.

En las jornadas previas, entre otras actividades, hubo charlas inspiradoras, talleres prácticos, simulaciones interactivas y presentaciones sobre innovación y tendencias en materia de reanimación cardiopulmonar (RCP).

La primera charla estuvo a cargo del doctor Miguel Ángel Grima Salinas, especialista en formación sanitaria y fundador del Grupo PAS (Formación Sanitaria y DEA SL) en Cataluña, España.

Además en distintos sectores de la sede de Barrio se dieron cursos y capacitaciones, mientras que por otro lado tuvieron espacio empresas que exhibieron insumos vinculados a la emergencia y primeros auxilios.

 

FUENTE: La Opinión. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias