sábado 18 de octubre de 2025 - Edición Nº850

Nacionales | 18 oct 2025

TRAS LAS ELECCIONES

La oposición busca crear una comisión Bicameral que supervise las reformas de Milei

09:44 |Diputados de Encuentro Federal, referenciados en Miguel Angel Pichetto, propone conformar una comisión Bicameral para monitorear la reforma laboral, previsional y fiscal que anunció el Presidente.


Diputados de Encuentro Federal, referenciados en Miguel Ángel Pichetto, presentaron en las últimas horas un proyecto de ley para crear una comisión Bicameral que monitoree y debata las reformas en clave laboralprevisional y fiscal que pretende enviar el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, tras las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

Es que, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anticipó que tras las elecciones comenzará una segunda etapa del mandato mileísta donde el oficialismo pretende avanzar con las reformas estructurales en materia laboral, fiscal y previsional del país.

La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen arcaico, rígido e imprevisible, que los empresarios son los primeros en padecer. Esa es la razón por la cual el empleo no crece desde 2011. Necesitamos un régimen laboral más ágil”, alegó Caputo.

En la misma sintonía, sobre la reforma tributaria, el titular de Economía explicó que consistirá en eliminar impuestos distorsivos, reducir otros y simplificar el sistema, además de promover incentivos al ahorro interno. “El Gobierno ya no tiene déficit fiscal; todo ese ahorro va a ir hacia la inversión del sector privado”, aseguró.

Frente a la avanzada mileísta, el diputado Oscar Agost Carreño propuso establecer un mecanismo formal conformado por 16 diputados y 16 senadores, para abordar, en un plazo acotado, la Reforma Integral del Régimen Laboral, Previsional, Fiscal y de Coparticipación Federal, con la que el oficialismo no pudo avanzar en la Ley Bases.

“Se garantiza la representación proporcional de los distintos bloques y la inclusión de todas las regiones del país, con el objetivo de asegurar un debate plural y federal”, alegó el legislador pichettista, tras señalar que una de las funciones centrales de la comisión Bicameral será la elaboración de anteproyectos de ley en estas áreas estratégicas.

Además, el texto presentado establece que la comisión podrá convocar a audiencias públicas y solicitar la participación de expertos, académicos, sindicalistas, empresarios, representantes de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales especializadas.

Asimismo, la comisión Bicameral contará con el respaldo técnico de ministerios nacionales y provinciales, así como con el apoyo permanente de la Oficina de Presupuesto del Congreso, y deberá elaborar dictámenes en un plazo fijado de 180 días corridos.

 

FUENTE: DiputadosBonaerenses.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias