

El científico bragadense Martín Hechenleitner, investigador del CONICET, participó de un hallazgo que podría cambiar la comprensión sobre el origen de los dinosaurios.
Hechenleitner explicó que el descubrimiento, realizado en la Quebrada de Santo Domingo, en La Rioja, corresponde a un ejemplar de unos 230 millones de años, considerado uno de los más antiguos conocidos hasta el momento.
El trabajo fue publicado esta semana en la revista científica Nature, generando repercusión internacional.
El proyecto, iniciado en 2015, implicó una década de expediciones, análisis y estudios en condiciones extremas, a más de 3.000 metros de altura.
Hechenleitner destacó el esfuerzo del equipo, integrado por investigadores de distintas provincias, y subrayó que se trata de una investigación 100% argentina, tanto en la excavación como en la publicación científica.
El nuevo dinosaurio, bautizado Huayracursor Jaguensis, será estudiado en detalle por un equipo nacional con el objetivo de entender su biología y su papel en la evolución temprana de estos animales.
“Esto no es el final, sino el comienzo de una nueva etapa del proyecto”, aseguró el paleontólogo, quien adelantó que ya preparan nuevas expediciones en la zona.
FUENTE: BragadoTV.